Nacional
30 de Diciembre de 2022Reportan error en la nómina de indultos que informó el Gobierno: número de personas beneficiadas aumentaría

Uno de los nombres que más destacó dentro del indulto fue el de Jorge Mateluna Rojas, ex integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
El Presidente de la República Gabriel Boric materializó una serie de indultos para personas que fueron condenadas en el marco del Estallido social además de un ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Jorge Mateluna Rojas.
El hecho fue dado a conocer por La Tercera durante la tarde de este viernes 30 de diciembre con detalles del decreto. En este sentido, señalaron que fue un beneficio el cual fue directamente entregado a Gendarmería durante la mañana de esta jornada de fin de año.
¿Quiénes son los beneficiados con el indulto del Presidente Boric?
Según recogió el medio nacional, en primera instancia se trataba de diez personas con edades que van desde los 21 hasta los 38 años.
Entre ellos está Claudio Romero (21), Bastián Campos (22), Felipe Santana (22), Brandon Rojas (22), Francisco Hernández (23), Sebastián Montenegro (25), Cristián Cayupán (30), Juan Olguín (31), Luis Castillo (37) y Jordano Santander (38).
Se trata de personas las cuales fueron detenidas y condenadas posteriormente al 18 de octubre de 2019.
Por otro lado a la lista se suma Jorge Mateluna Rojas, reconocido por su rol en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPRM). El ex militante fue condenado a 16 años de prisión tras un asalto a una sucursal del Banco Santander en Pudahuel, de 2013.
Error en la nómina de indultados
Sin embargo, luego de que se diera a conocer esta información, el medio antes citado actualizó los antecedentes dando cuenta que desde el Ministerio de Justicia advirtieron un error en la lista de personas beneficiadas.
De esta manera, se explicó que esta equivocación ocurrió luego de que en la nómina se incluyeran los nombres de los internos Luis Castillo Opazo y Sebastián Montenegro Coo.
En vez de estas personas debían aparecer así Alejandro Samuel Carvajal y Matías Rojas Marambio. Ante esta situación desde La Moneda además explicaron que finalmente todas las personas anunciadas recibirán el indulto.
En consecuencia, serán 13 los indultos que el Gobierno otorgará, mientras que desde el Ministerio de Justicia entregarán próximamente una versión oficial al respecto.
Los pormenores de la decisión
En otra arista, La Tercera señaló que la noticia iba a ser anunciada originalmente el pasado 23 de diciembre. Sin embargo, los incendios en la región de Valparaíso habrían provocado un retraso para comunicar la información.
A raíz de estos hechos es que Chile Vamos puso en duda su participación en el gran acuerdo de seguridad que se buscaba llegar con el Gobierno. De este modo, parlamentarios de Renovación Nacional y UDI compartieron por redes sociales su condena a la decisión.
Indultar a delincuentes del estallido de violencia y a un frentista es inaceptable. Como oposición no seguiremos siendo parte de ninguna mesa, ni acuerdo, ni dialogo. Con actitudes como las del presidente no es posible dialogo alguno pic.twitter.com/9UUG4TRryC
— Camila Flores Oporto 🇨🇱 (@Cami_FloresO) December 30, 2022
Con el indulto queda en evidencia que el Gob ampara la violencia.
— Moreira Diputado (@MoreiraDiputado) December 30, 2022
Esta es una afrenta a quienes fueron atemorizados con la quema y saqueo de fuentes de trabajo no solo en Stgo sino que también en todo Chile el 18 de oct.