Deportes
18 de Enero de 2023«Me identifico»: Scaloni le prestó ropa al «Dibu» Martínez justificando su personalidad y polémicos gestos con una explicación

El estratega detrás del éxito de Argentina en el Mundial de Qatar llenó de elogios al guardametas que salvó a su escuadra ante Francia.
El técnico de la albiceleste que logró ganar el Mundial de Qatar, Lionel Scaloni, entregó una clarificadora entrevista en la cual habló sobre varios detalles detrás del equipo que ganó la Copa del Mundo, donde llegó a hablar de algunos de sus jugadores, como fue el caso de Emiliano “Dibu” Martínez.
En una entrevista con Cadena COPE el estratega abordó varios aspectos tanto futbolísticos como externos dentro de su selección. En este sentido, respondió algunas dudas además de referirse a los tópicos más relevantes que se preguntan los hinchas.
Fue en este contexto que abordó la eterna discusión sobre quién es el mejor jugador de la historia. Es decir, una pregunta con solo dos respuestas para cualquier argentino.
“Si me tengo que quedar con uno me quedo con Leo, con el que tengo algo especial. Es el mejor de la historia aunque Maradona también fue genial”, comenzó apuntando. Sin embargo, fue claro en su respuesta: “Entrenar a Messi no es difícil. A nivel técnico no se le puede corregir pero sí en algunos momentos hay una presión o una manera de atacar se le explica”.
La defensa de Scaloni al “Dibu”
Fue en este contexto que Lionel Scaloni abordó la personalidad de algunos de sus jugadores más polémicos, como es el caso del “Dibu” Martínez.
Pese a ello, le entregó un potente respaldo al portero que acabó levantando el Mundial en Qatar. “Necesitábamos una personalidad así. Me identifico en algunas cosas con él cuando yo estaba en la Selección. Yo era un tipo que unía, era genial, estaba siempre con buena cara. Él es un poco así y encima es un gran arquero”, aseguró.
En este sentido, le bajó el perfil a las polémicas y controversias que ha protagonizado el guardametas. “Hay actitudes en las que seguramente Emiliano no estará contento, pero es un chico espectacular. Es un nene, es impresionante y buen tipo. Todo lo que nos dio. Es un descubrimiento de los tantos que teníamos dando vueltas. Nos dio una alegría enorme”, complementó.
La vida después del Mundial
Por otro lado, el estratega también abordó cómo ha sido su vida tras ganar el torneo más importante dentro del mundo del fútbol.
“Pensé que mi vida iba a ser más tranquila después de la Copa del Mundo, salir a la calle ya no es tan fácil como antes”, aseguró.