Cine
10 de Febrero de 2023Mañana iba a recibir el Premio Goya: Murió Carlos Saura, director de la famosa película «Bodas de Sangre»

El popular cineasta tenía previsto recibir este sábado el premio Goya de Honor en una ceremonia organizada por la Academia del Cine de su país.
El mundo de la cultura española amaneció de luto este viernes 10 de febrero tras confirmarse el fallecimiento del popular cineasta Carlos Saura, a los 91 años, producto a una insuficiencia respiratoria.
El director de cine, conocido por sus títulos como “Bodas de Sangre“, “Ay, Carmela“, “La caza” “La prima Angélica” y entre otros, murió apenas un día antes de recibir un Goya de honor en la ceremonia de los premios de la Academia de Cine.
“La Academia de Cine lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de Carlos Saura, Goya de Honor 2023. Saura, uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español, ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos”, informó la organización a través de Twitter.
La Academia de Cine lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de Carlos Saura, Goya de Honor 2023. Saura, uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español, ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. pic.twitter.com/VJMJZYnzm7
— Academia de Cine (@Academiadecine) February 10, 2023
Nacido en 1932 en Huesca -norte de España- el maestro ha tenido una gran trayectoria cinematográfica, donde fue reconocido con grandes premios como el Oso de Oro, el Oso de Plata en Berlín, el Gran premio del Jurado de Cannes, y sus candidaturas al Oscar.
A pesar de su avanzada edad, Saura trabajó hasta los últimos días de su vida, donde el pasado 3 de febrero presentó su último documental en el Festival de San Sebastián, “Las paredes hablan“, una cinta que habla sobre la evolución del arte en las paredes, desde la prehistoria hasta la actualidad contemporánea.
Sin embargo, la salud de la leyenda española comenzó a complicarse desde el 2022, quien meses atrás habría sufrido una accidente cerebrovascular, el cual afectó en gran medida su bienestar.
El cineasta también era apasionado por la fotografía, el cual colaboró con numerosas revistas y participó en varias exposiciones. En 1992, fue encargado de dirigir la película oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona “Marathon“.