Política
1 de Abril de 2023Macaya responde a la ONU por Ley Naín-Retamal: “Tendrán que quedarse con su opinión”

"Si desde un organismo internacional no entienden que nuestro interés es que nunca más en Chile se vuelva a validar la violencia como un método para conseguir objetivos políticos, tendrán que quedarse con su opinión", dijo el senador y presidente de la UDI.
El senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, abordó la advertencia realizada por la Organización de las Naciones Unidas respecto del proyecto de Ley Naín-Retamal. La crítica de la ONU se dio en relación a la legítima defensa privilegiada para Carabineros que plantea la ley, por la que advirtieron que “reduce la rendición de cuentas”.
Al respecto, Macaya reaccionó durante conmemoración número 32 por el asesinato del senador Jaime Guzmán diciendo que “si desde un organismo internacional no entienden que nuestro interés es que nunca más en Chile se vuelva a validar la violencia como un método para conseguir objetivos políticos, tendrán que quedarse con su opinión”.
El viernes pasado, el jefe de la ONU para los Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, señaló que el trato diferenciado “no se ajusta al derecho internacional de los DD.HH.”.
El timonel de la UDI prosiguó mencionando que “para nosotros es muy importante que Carabineros cuente con un estatuto de protección para defender la democracia en Chile, que es algo que espero que a las Naciones Unidas le pueda importar”.
En relación al curso que tome la discusión en el espacio legislativo, el timonel gremialista planteo que “esperamos que con las indicaciones no cambien y no se aminoren las garantías y el estatuto de protección que le tenemos que dar a nuestros Carabineros”.
“Esperamos que no sufra modificaciones que hagan que la ley quede con menos facultades y con menos garantías y protección a nuestras policías”, concluyó.