
Nacional
7 de Abril de 2023Gobierno entregó detalles del plan “Calles sin violencia”: adquisición de vehículos blindados y tres ejes de trabajo
El subsecretario Manuel Monsalve detalló que el Presidente Gabriel Boric instruyó trabajar en "tres tareas específicas" que apuntan a mejorar las condiciones en los procedimientos policiales, cerrar brechas en la capacidad de recursos humanos de las policías y un plan de intervención en comunas con alto nivel delictual.
Compartir
El Gobierno entregó mayores detalles respecto al plan “Calles Sin Violencia” que se anunció luego del homicidio del cabo primero Daniel Palma Yáñez. Tras esto diversas autoridades se reunieron con los Altos Mandos de Carabineros y la PDI para avanzar en las conversaciones en la materia.
En la actividad estuvieron presentes la ministra del Interior, Carolina Tohá, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. Justamente este último fue quien en un punto de prensa se refirió a la medidas.
Al respecto recalcó que “Chile está en una crisis de seguridad” y que es responsabilidad del Gobierno y las instituciones policiales garantizar una solución mediante trabajo colaborativo. En esta línea, detalló que el Presidente Gabriel Boric definió “tres tareas específicas”.
Las medidas del Gobierno
La primera de estas corresponde a mejorar las condiciones de seguridad para las policías en los procedimientos. Sobre esto el subsecretario anunció que “acabamos de adquirir 1.054 vehículos para Carabineros que vienen con las puertas blindadas”.
Manuel Monsalve recalcó en este sentido que pese a esto “tenemos vehículos hoy día algunos blindados y otros no. Tenemos que blindarlos todos, igual que en el caso de la PDI”.
[1/2]Para avanzar en #MásSeguridad siempre debemos escuchar y trabajar con nuestras policías. La ministra @Carolina_Toha y los subsecretarios @DrManuelMonsalv @EduardoVergaraB se reunieron con Altos Mandos de @Carabdechile y @PDI_CHILE, en el marco del Plan #CallesSinViolencia👇 pic.twitter.com/0ftoAitCzV
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) April 7, 2023
De esta manera, especificó que “la primera tarea que hemos abordado es que en el transcurso de la semana entregaremos al Presidente una propuesta para mejorar las condiciones de seguridad en los procedimientos policiales”.
En segundo lugar el subsecretario apuntó que la misión es “cerrar brechas que tienen que ver con la capacidad de recursos humanos de ambas policías”. Sobre esto señaló que ya se han trabajado en algunos líneamientos.
Dentro de estos se considera la posibilidad de llamar a servicio a funcionarios retirados. Asimismo, se buscará aumentar la contratación por resolución de personal civil para reemplazos administrativos y que uniformados puedan acudir a labores de seguridad. Finalmente, se planteó la necesidad de ampliar la capacidad de formación de los carabineros.
Respecto a la tercera tarea, Manuel Monsalve explicó que esta corresponde a desarrollar un plan de intervención en las 30 comunas que concentran el 50% de los delitos más violentos.
[2/2] Este trabajo conjunto se enmarca en el plan que cuenta con una inversión de US$1.500 millones anuales, para mejorar la seguridad de las y los funcionarios en procedimientos policiales, aumentar presencia policial y la prevención del delito. Más 👉https://t.co/ZJsE5jzm85 pic.twitter.com/73cHuyq6mA
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) April 7, 2023