
Política
20 de Mayo de 2024Desde “el ofertón” hasta “van a fallarle a miles de estudiantes”: CAE provoca declaraciones cruzadas entre el PC y el Partido Socialista
La discusión sobre un nuevo método de financiamiento de la educación superior —en lo que se cuela, además, la posible condonación de la deuda del Crédito con Aval del Estado (CAE)— generó el comentario contrario a la iniciativa de la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la réplica posterior de personeros del Partido Comunista, quienes defienden la propuesta como "parte del programa de Gobierno".
Compartir
“Esto del ofertón (sic) de la condonación del CAE no es posible y creo que solo se hace por motivaciones electorales”. Esa fue la frase que dijo ayer la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic —en TVN—, en relación al Crédito con Aval del Estado (CAE) y el resurgimiento del tema, luego de que ministros de Estado anunciasen la presentación de una nueva propuesta de financiamiento de la educación superior antes de septiembre.
Por lo mismo, el comentario de la senadora iba en contra de las pretensiones actuales del Ejecutivo, que también ha señalado como intenciones finalizar con el CAE y conversar sobre una eventual condonación de la deuda. Pero, Vodanovic fue más allá, y calificó, inclusive, de populista la iniciativa por “prometer cosas en las que no están los recursos suficientes“.
No obstante, su comentario volvió a mover las aguas entre la tienda socialista y el Partido Comunista (PC). De hecho, la diputada Daniela Serrano, presidenta de las Juventudes Comunistas (JJ.CC.), salió a reprochar públicamente el comentario de Vodanovic.
“La condonación del CAE y la búsqueda de un nuevo sistema de financiamiento han sido siempre parte del programa de Gobierno”, comentó en primer lugar. A eso sumó su molestia por considerarse “electoralista” la propuesta.
“Demuestra un desconocimiento brutal de la realidad de miles de familias que son afectadas por un sistema de financiamiento perverso”, añadió.
La condonación del CAE y la búsqueda de un nuevo sistema de financiamiento han sido siempre parte del programa de Gobierno.
Llamar electoralista a esta propuesta demuestra un desconocimiento brutal de la realidad de miles de familias que son afectadas por un sistema de… https://t.co/iyj90E022u— Daniela Serrano Salazar (@SerranoDaniela_) May 20, 2024
Pero, el descontento no quedó sólo en arena parlamentaria.
Presidenta FECh: “Sería lamentable que a las fuerzas obstruccionistas se sumasen sectores del oficialismo”
Hace unos meses atrás, en diciembre, el presidente de la Juventud Socialista, Allan Álvarez, generó polémica en el oficialismo por sus comentarios en una entrevista.
“Además de costosa, no está en las prioridades de la ciudadanía“, estipulaba Álvarez sobre el CAE. No obstante, dicha impresión no era —ni es— compartida por la presidenta de la FECh, Catalina Lufín.
Consultada por The Clinic al respecto, la dirigente estudiantil fue concisa. “Como estudiantes consideramos que cualquier avance sustantivo en materia de financiamiento a la educación superior implica ponerle fin al CAE, no solo en términos de condonación a la deuda, sino que erradicar el CAE como una política pública fracasada”, aseguró.
En tanto, sobre los planteamientos de parte del PS, señaló que “entendemos que las principales fuerzas de obstrucción al proyecto de condonación al CAE están en la derecha y sería lamentable que a ellas se sumarán sectores del oficialismo”.
Asimismo, aseguró que quienes intenten bloquear el proyecto “van a fallarle a miles de estudiantes, trabajadores y familias que hoy viven asediados por la banca”.