Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
José Antonio Kast Italia
José Antonio Kast en su paso por Italia. Foto: X / @joseantoniokast

Política

23 de Mayo de 2024

Conocer el modelo carcelario: la visita de Kast a Italia luego de su bullado paso por España en donde llamó “travesti político” a Boric

El exabanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, visitó Italia con un enfoque especial en el trabajo en las cárceles y sobre el crimen organizado. Su paso se suma al que ha hecho a El Salvador y Hungría para recoger ideas sobre esos temas.

Por
Compartir

Europa es el lugar donde se puede encontrar a José Antonio Kast, excandidato presidencial del Partido Republicano, en los últimos días. Particularmente en Italia, país que visitó luego de su comentada intervención en el encuentro organizado por el partido ultraderechista Vox en España, en donde se refirió al Presidente Gabriel Boric como un “travesti político”.

En el país de la bota, Kast ha concretado encuentros en el Parlamento de Italia. Allí, aseguró, conversó sobre “temas críticos“, haciendo referencia a la seguridad, crimen organizado, régimen carcelario e inmigración ilegal.

Pero, su paso no se ha cerrado sólo al legislativo italiano. También, según reporta Biobío, visitó la Scuola di Formazione del Corpo di Polizia Penitenziaria, el símil de la Gendarmería de allí. En particular, su interés habría estado en conocer el régimen “41-bis”, estrenado en 2021 en Chile.

Dicho artículo del régimen penitenciario italiano permite la aplicación de medidas especiales y restrictivas para los reos que sean calificados como altamente peligrosos. En sí, la iniciativa es en respuesta de contrarrestar el control que puedan tener detenidos relacionados al crimen organizado. La finalidad sería que estos no puedan realizar gestiones al interior del recinto penal.

Una de las medidas tomadas para los reos bajo esa calidad de altamente peligrosos es el aislamiento total. Entre ello se incluye, según comenta el medio citado, la comunicación con el exterior extremadamente limitada, visitas familiares escasas y supervisadas por los gendarmes sin contacto físico. A ello se suma una estricta revisión a la comunicación con sus abogados, la que también son vigiladas.

No obstante, dichas acciones no cuentan con un respaldo internacional total. Sin ir más lejos, La ONG Amnistía Internacional ha calificado el método “41-bis” como “cruel y degradante”. El motivo de su comentario radica en que las restricciones extremas con los reos podría derivar en un trato inhumano. Eso sí, las autoridades italianas defienden el modelo por haber reducido el crimen organizado.

Visitas que recogen ideas para una futura candidatura presidencial

En lo relativo a la seguridad, Kast ha dado varios pasos en territorio extranjero. En abril, por ejemplo, visitó la mega-cárcel de El Salvador, estrenada por el presidente Nayib Bukele. La finalidad de ese entonces era recoger criterios y perspectivas que alentasen a definiciones sobre su programa de gobierno de presentarse como candidato presidencial en 2025.

A ese viaje a El Salvador se sumó otro a Hungría. En esa oportunidad, en donde participó en un encuentro de ultraconservadores —en el que también habló en duros términos sobre Boric, llamándole “woke”—, Kast también guardaba interés en conocer las medidas de inmigración que tomó ese país en su frontera con Serbia.

Comentarios

Notas relacionadas