Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Aduana

Nacional

30 de Mayo de 2024

Aduanas se querella contra empresa por importación ilegal de katanas: quebrantaron la Ley de Control de las Artes Marciales

Fiscalizadores de la Aduana de San Antonio detectaron un cargamento de 360 katanas que intentaba ingresar al país sin las autorizaciones requeridas. La empresa involucrada enfrenta una querella por contrabando y violación de la Ley de Control de las Artes Marciales.

Por Catalina Reid
Compartir

La Administración de Aduanas de San Antonio decomisó un cargamento de 360 katanas, espadas de origen japonés, que ingresaron al país sin contar con las autorizaciones correspondientes. Este tipo de armas están incluidas en la Ley de Control de las Artes Marciales, que establece normativas sobre el manejo y comercio de implementos destinados a las artes marciales en Chile.

Después de revisar el cargamento, Aduanas se contactó con la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), entidad encargada de regular este tipo de mercancías en el país. Así se constató que la empresa importadora no contaba con los permisos requeridos por la DGMN y tampoco estaba inscrita en el registro de importaciones de dicha entidad. Además, se observó que las katanas fueron descritas incorrectamente como “elementos de decoración” en los documentos de importación, a pesar de tratarse de armas blancas corto punzantes.

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), detalla que los “sables, espadas, bayonetas, lanzas y demás armas blancas, sus partes y fundas” están incluidos en el Capítulo 93 que se refiere a las “Armas, municiones, y sus partes y accesorios”. 

Acusados de contrabando

Ante esta situación, la Administración de Aduanas de San Antonio presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de la misma localidad, en la cual se destaca la infracción a la Ley de Control de las Artes Marciales. En la demanda destacan que “se puede determinar claramente que las espadas son un arma blanca, corto punzante y no un elemento de decoración como lo señalan en la Declaración de Ingreso y los documentos comerciales de base de los mismos”. 

Los representantes legales de la empresa importadora son acusados del delito de contrabando, según lo establecido en la Ordenanza de Aduanas y la legislación vigente sobre el control de armas y artículos relacionados con las artes marciales.

El Administrador de la Aduana de San Antonio, Ángelo Vergara, enfatizó la importancia de estos controles para evitar el ingreso al país de elementos peligrosos que podrían terminar en manos de delincuentes. Asimismo, resaltó la necesidad de que las personas o empresas que deseen importar y comercializar este tipo de productos estén debidamente registradas y cumplan con todas las regulaciones establecidas por la ley.

Temas relevantes

#Aduanas#San Antonio

Comentarios

Notas relacionadas