Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Ruth Hurtado y Marcos Barraza
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado y el integrante de la comisión política del PC, Marcos Barraza. Fotos: Agencia Uno

Política

15 de Julio de 2024

El cruce de Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, con Marcos Barraza: “Ojalá el Partido Comunista no existiera en Chile”

La integrante de la directiva del Partido Republicano señaló que la ideología del Partido Comunista "le hace mal a todo el mundo, y lo hemos visto en distintos países donde gobiernan". Marcos Barraza, integrante de la comisión política del PC, señaló que "no se puede naturalizar un discurso de odio tan violento".

Por
Compartir

La secretaria general del Partido Republicano y candidata a alcaldesa por Recoleta, Ruth Hurtado, disparó contra el Partido Comunista (PC).

En conversación con Radio Cooperativa, la dirigente republicana y exconvencional constituyente dijo que “ojalá el Partido Comunista no existiera en Chile”. Su comentario lo argumentó bajo el criterio que la ideología que reivindica el partido presidido por Lautaro Carmona “le hace mal a todo el mundo y lo hemos visto en distintos países donde gobiernan”.

En la misma línea, la secretaria general republicana señaló que “los únicos que han defendido a los violentintas que salieron a quemar Chile, que les hicieron honores en el Congreso en Santiago, de hecho, fue Marcos Barraza (PC) y varios de sus amigos que los defendían”. Ello en la presencia del exconvencional comunista, dado que estaban ambos integrando un programa de debate de la radioemisora.

“Romantizaron la violencia y defendieron a todos estos energúmenos que salieron a quemar Chile“, espetó Hurtado.

La respuesta del PC

Barraza, integrante de la comisión política del PC, se defendió al instante de los comentarios de su compañera de panel republicana.

No se puede naturalizar un discurso de odio tan violento como que un partido no exista“, reprochó el también exministro de Michelle Bachelet. “No deja de sorprenderme la magnitud de la violencia verbal”, añadió.

En la misma línea, Barraza sostuvo que era “peligroso” cuando se naturalizan discursos de odio “tan violentos”. “Ese es el fundamento después para las violencias extremas, como las que el Partido Republicano históricamente ha promovido en su versión más pinochetista“, advirtió.

El exministro se sostuvo señalando que “a partir de esos discursos vivió una dictadura atroz, violenta. No lo puedo dejar pasar. Me parece que es tremendamente violento y habla de la perspectiva que tiene el Partido Republicano en términos de una sociedad muy violenta, muy excluyente“.

Por último, concluyó que “la negación de personas es lo más brutal que puede existir“.

Comentarios

Notas relacionadas