
Negocios
21 de Julio de 2024A $5 mil la hora y con “ventanas mágicas”: así funciona Oficuna, el exitoso cowork chileno donde trabajas y hay una guardería infantil
La inversión de partida fue de 80 millones de pesos provenientes solo de Daniela y Valentina, las fundadoras de Oficuna.
Compartir
La ingeniera civil, Daniela Back y la educadora de párvulos, Valentina Sepúlveda, se lanzaron a la piscina y fundaron “Oficuna”, una cowork donde se trabaja y hay una guardería infantil con profesionales aptos para el cuidado de niños.
Según consigna Diario Financiero, el origen de este emprendimiento surgió de una necesidad de Daniela. Pese a trabajar durante 10 años para Latam en customer experience, tuvo que renunciar en un momento porque no pudo complementar eficazmente su empleo con el cuidado de sus dos hijos: “Colapsé y renuncié”.
Pues bien, según narró, tras compartir experiencias sobre el cuidado de hijos con Valentina, “dijimos: ‘¿Por qué no hacemos un cowork que tenga una guardería donde te cuidan a los niños mientras tú trabajas?’”.
En este sentido, Daniela afirma que su pyme ofrece un servicio distinto al que se ofrece en Chile, ya que en nuestro país sólo ha visto cafés o restaurantes con espacios de juegos para niños.
Daniela apunta a que “yo era usuaria de esas cafeterías, pero la verdad no podía comprometerme a tener una reunión importante si entremedio aparecían mis niños cada dos minutos. Entonces, te sientes mala mamá y mala profesional”.
En oficuna “todo está pensado para adultos y niños”
Fue así como en mayo ambas socias lanzaron Oficuna, un espacio que cuenta con salas separadas para trabajar cómodamente y en donde los niños puedan divertirse.
Existe “ventanas mágicas” en las que los padres pueden ver constantemente cómo están sus hijos, pero no viceversa.
En esta oficuna hay educadoras de párvulos calificadas para el cuidado de los menores, lo que le entrega mayor tranquilidad a los padres y madres trabajadores.
En el recinto hay una cafetería que entrega alimentos para los adultos, así como también compotas, leches y más para los menores.
Las dueñas de este emprendimiento resaltan que “todo está pensado para adultos y niños. Como mamá puedo trabajar mientras veo cómo mi hijo se divierte bajo la supervisión de un profesional”.
Esta oficuna está ubicada en un stripcenter en Avenida La Plaza con Camino El Alba en San Carlos de Apoquindo.
Esta ubicación se debe a que está cerca de varios colegios y porque “queríamos que fuera un local bien de paso para los vecinos del sector”, complementa.
El cowork ofrece sus servicios de 9 a 19 horas, hay que reservar las horas en que se utilizará y cuesta 5 mil pesos la hora.
La capacidad máxima de cuidado son 12 niños simultáneos. Una parvularia cuida a 5 menores, pero si llegan más niños, se llamará a una segunda profesional.
Existen tres tipos de planes de pago: A 5 mil pesos la hora por niño, comprar un paquete de 10 horas para usar libremente cuando guste y un plan recurrente de 20 horas mensuales. Mientras mayor sea el plan, mayores descuentos percibirán.
Daniela precisa que “por temas de seguridad, tú te comprometes a estar todo el tiempo en el lugar. Si los niños necesitan comer o ir al baño, nosotros les avisamos a los papás o mamás. Tratamos de ser súper respetuosos y no interrumpir si están en una reunión, pero ellos deben hacerse cargo de esas tareas. Es una responsabilidad compartida: nosotros nos comprometemos a mantenerlos entretenidos”.
80 millones como inversión inicial para Oficuna
La inversión de partida fue de 80 millones de pesos provenientes solo de Daniela y Valentina. Por otra parte, adelantan que planean expandirse antes de fin de año en alguna otra comuna.
Daniela indica que “para el primer año nos habíamos propuesto dar a conocer el modelo de negocio y en tres meses estamos con payback positivo”.
“Superamos los costos operacionales. Todavía debemos recuperar la inversión inicial, pero hemos ido más allá de nuestras propias expectativas. Nuestro sueño es crecer”, aseveró.
Por su parte, afirman que quieren convertirse en franquicia, ya que varias personas han preguntado cómo abrir locales de oficunas en distintas comunas de Chile.
“Por lo mismo queremos expandirnos lo más rápido posible. Estamos construyendo el negocio para que sea escalable desde un inicio. Entonces, todo lo que hago lo pienso desde ahí. Trabajé en customer experience, siempre hablé de journeys de experiencia. Tengo bien diseñado el viaje de experiencia de Oficuna, entonces si tú lo franquicias, está todo resuelto para mantener este espíritu cálido y acogedor que nos gusta”, cerró Back.