Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
encuesta Pulso Ciudadano

Política

1 de Diciembre de 2024

Pulso Ciudadano: Matthei sigue liderando preferencia presidencial, Bachelet supera a Kast y Kaiser se posiciona en cuarto lugar

El ascenso del diputado destacó en la medición, ya que fue de 5,4 puntos si se compara con la encuesta pasada. Esto podría explicar la baja de 2,3 puntos del líder del Partido Republicano, quien se ubicó en tercer lugar.

Por
Compartir

Pulso Ciudadano dio a conocer este domingo 1 de diciembre su última encuesta que reporta las preferencias presidenciales de los chilenos. Estas elecciones, se realizarán él el 16 de noviembre de 2025 y, si existiera segunda vuelta, esta está agendada para el 14 de diciembre de ese mismo año.

En ese contexto, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se mantuvo en el primer lugar de las menciones espontáneas, con un 26,4% de respaldo. En segundo lugar, se ubicó la expresidenta Michelle Bachelet con 13,1%, subiendo 2,4 puntos si se compara con la encuesta anterior.

En tanto, en tercer lugar está el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 10,4%. El excandidato presidencial bajó 2,3 puntos, que se podría explicar por el movimiento en el cuarto lugar. En esa posición irrumpió el diputado Johannes Kaiser, quien obtuvo 8,1% de las preferencias. En las menciones, el parlamentario subió 5,4 puntos.

Tras Kaiser, aparece el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, con 4,7%; el excandidato presidencial Franco Parisi, con 2,1%; la vocera del gobierno, Camila Vallejo, con 1,9%; la ministra del Interior, Carolina Tohá con 1,8%; y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (1,5%).

10,9% mencionó a otros candidatos, 10,8% señaló que “no sabe” y 8,3% afirmó que no votaría por ningún candidato.

Encuesta midió la aprobación del Presidente Boric y la de los partidos políticos

En cuanto a la evaluación de la gestión del Presidente Gabriel Boric, esta no tuvo variación con respecto a la encuesta pasada, manteniéndose en 28,6%. En la desaprobación sí hubo un cambio, ya que bajó 0,5% y llegó al 61,3%. 10,1% dijo no saber cómo evaluar su desempeño.

El estudio también analizó la percepción sobre los partidos políticos. Los ciudadanos indicaron, en un 70,7%, que desaprueban la gestión de las colectividades de la oposición, mientras que 65,7% expresó su rechazo hacia los partidos oficialistas. Respecto a la mirada general de la política en Chile, un 79,6% la desaprueba.

Comentarios

Notas relacionadas