Política
3 de Diciembre de 2024Carta para proclamarla pronto, apertura a primarias e inquietud por los técnicos: la cita en que los diputados RN dieron su apoyo a Matthei
Un grupo de diputados planteó pedir formalmente a la directiva del partido que el próximo consejo general de RN aborde una eventual proclamación a Matthei. La alcaldesa, por su parte, transmitió ser respetuosa de los procesos de cada partido y se mostró abierta a primarias amplias de oposición, según presentes. En la cita también se analizaron los recientes resultados de las elecciones municipales y Matthei planteó la necesidad de que la oposición enfrente con la máxima unidad posible las parlamentarias de 2025.
Compartir
Cóctel, tartaletas y una torta acompañaron la conversación que anoche sostuvieron los diputados de Renovación Nacional (RN) con la alcaldesa de Providencia y figura presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), en un encuentro que se desarrolló en su casa desde las 21:00 horas y que se extendió por poco más de 120 minutos.
La cita congregó a 14 diputados de la bancada, mientras que otros se debieron ausentar por enfermedad o por labores legislativas, como Frank Sauerbaum, uno de los organizadores del encuentro junto a Diego Schalper y Hugo Rey.
Los parlamentarios convocaron a esta instancia con la intención de dar una señal de apoyo a la opción presidencial de Evelyn Matthei, en medio de un intenso debate dentro del partido sobre las definiciones presidenciales a tomar en las próximas semanas.
Carta a la mesa para abordar proclamación en próximo consejo general
Dentro de la tienda, un sector ha bregado por levantar un candidato propio de RN para unas primarias presidenciales, especialmente después de los positivos resultados de la tienda en las elecciones municipales y regionales. A su vez, otro grupo, especialmente entre parlamentarios y alcaldes electos, plantea que lo mejor es proclamar lo antes posible a Matthei como la postulante del partido.
Precisamente, según señalan presentes en el encuentro de anoche, los diputados aseguraron a Matthei que buena parte del partido coincide en la necesidad de entregarle un apoyo claro para la presidencial. Y que para ello una opción es proclamarla como la carta del partido en un próximo consejo general, de manera de que posteriormente se evalúe una convocatoria a primarias con otras fuerzas de oposición.
“El deseo nuestro es que ella sea nuestra abanderada presidencial en las próximas elecciones, ese fue el mensaje que se le entregó a ella”, dice sobre el encuentro el diputado Jorge Rathgeb.
De hecho, un grupo de congresistas levantó la idea de enviar una carta formal a la mesa del partido, liderada por Rodrigo Galilea y Andrea Balladares, para que este asunto esté en la tabla de una futura instancia partidaria, la cual no tiene fecha, pero entre los parlamentarios presionan para que sea dentro de diciembre o a inicios de enero.
“Estamos redactando una carta a la mesa nacional de RN con la intención de proponerle que en el próximo consejo general podamos definir la candidatura presidencial de Chile Vamos. Es fundamental que podamos proclamar lo antes posible a Evelyn Matthei, que ojalá esto quede resuelto en diciembre, para luego poder definir si vamos a tener primarias amplias del sector con el resto de las oposiciones”, señaló a The Clinic la diputada Camila Flores.
De todas formas, según diputados consultados, Matthei ayer se mostró cauta de esas definiciones y evitó tomar postura por los tiempos de los partidos. En esa línea, destacó que respetaba los procesos internos de cada colectividad para la proclamación de candidaturas.
Asimismo, en el encuentro los diputados en general habrían coincidido en que luego de que proclamen a Matthei como la candidata de RN, se puede convocar a unas primarias presidenciales con las otras fuerzas de oposición, idea a la cual Matthei se habría manifestado abierta.
“Ella misma nos planteó que no se podían tomar acciones que pasaran por sobre la mesa y la organización de cada partido. Manifestó estar dispuesta a las primarias, porque consideraba que estas son importantes y que deben ser lo más amplias posibles, y que ojalá se sumen los republicanos“, dijo a The Clinic Ximena Ossandón, jefa de la bancada RN.
Oposición unida en las parlamentarias y preocupación por técnicos
En el encuentro de anoche, indican presentes, también se aprovechó de abordar el resultado del sector en las recientes elecciones municipales. Ahí se hizo un balance positivo de los números, pero se lamentó que la oposición no ganara más alcaldías o gobernaciones al presentarse dividido en distintas listas.
En esa línea, según asistentes al encuentro, Matthei bregó por conseguir la mayor unidad del sector para las próximas elecciones parlamentarias de 2025, en línea con la pretensión de Chile Vamos de que un futuro gobierno de Matthei tenga mayoría en el Congreso, de manera de sacar adelante su programa y no enfrentarse a los problemas que ha tenido el actual Ejecutivo.
Por otra parte, ayer también los diputados plantearon la necesidad de que RN tenga incidencia en la construcción de un programa de Gobierno. De hecho, según señalan conocedores, la diputada Ossandón mostró preocupación por que hasta ahora en ese trabajo hasta ahora solo estarían participando centros de estudios y un amplio grupo de técnicos.
Consultada la legisladora al respecto, señaló: “Efectivamente existió un diálogo muy franco sobre cuáles eran los pilares fundamentales para un programa. Ella contó que existía mucha gente trabajando en lo programático y que este era solo un borrador. Me pareció muy razonable lo que ella nos propuso en ese momento, respecto de que cuando esté listo ese borrador, va a ser sociabilizado con nosotros, que somos las personas que podemos darle una mirada que es más de la calle, para justamente evitar que los programas sean muy técnicos y no estén conectados con la realidad y las prioridades de las personas”.
Matthei después de dejar la alcaldía
En la cita también se abordó cómo serán las semanas posteriores a cuando Matthei deje la alcaldía de Providencia, lo que acontecerá este viernes cuando entregue el sillón municipal a Jaime Bellolio (UDI).
Entre los parlamentarios señalan que Matthei manifestó que comenzará a trabajar desde el primer día en el plan presidencial y que instalará un comando en Las Condes. También señaló que sostendrá varias reuniones con dirigentes y se mostró abierta a asistir al Congreso para tener otros encuentros con parlamentarios del sector.