Política
4 de Diciembre de 2024Las pruebas de la ministra Jeannette Jara para asumir la vocería en reemplazo de Camila Vallejo en La Moneda y las dudas vigentes
Compartir
“Qué lindo cómo habla la ministra, qué lindo cómo habla la ministra. Le va a tocar hablar harto…”. Así, entre risas, el viernes el Presidente Gabriel Boric comenzó su discurso en el anuncio del Aguinaldo de Navidad 2024 para pensionados y pensionadas, en la comuna de Pudahuel. Se refería a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), a quien miró fijamente mientras dijo las palabras.
Las palabras del Presidente tenían un motivo concreto: la vocería de Gobierno tendrá que asumir un nuevo rostro y una nueva voz, luego de que la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo (PC), deje el cargo momentáneamente para tomar su pre y posnatal.
Fuentes cercanas a la vocera señalan que su salida está planificada para la semana del 16 de diciembre. Ese lunes podría realizar su última vocería tradicional, según fuentes de Palacio, aunque advierten que su permanencia podría extenderse hasta el viernes de esa semana.
El diseño que prepara La Moneda para reemplazar a Vallejo tiene como primera opción a la ministra Jara.
Luego de que la vocera acompañara al Presidente en su gira a China en 2023, Jara asumió temporalmente la vocería. En La Moneda valoraron positivamente su desempeño, un antecedente que el Ejecutivo considera para instalar a la jefa de la cartera de Trabajo como encargada de las vocerías de los lunes.
Eso sí, la nueva tarea que asumiría Jara no contempla interferir o hacerse cargo de la agenda propia de la Segegob, que liderará la subsecretaria de esa cartera, Nicole Cardoch (PS).
Otro factor relevante para el Gobierno y para las directivas de los partidos oficialistas es el color político de Jara. El hecho de que el reemplazo lo asuma una militante del mismo Partido Comunista cierra posibles discusiones futuras sobre la representación partidaria en el Ejecutivo.
Uno de los posibles problemas que se anticipan con la probable vocería de Jeannette Jara es que ella tiene una tarea clave para el Gobierno: sacar adelante la reforma de pensiones.
Asumir una vocería semanal, que podría extenderse hasta agosto del próximo año con el retorno de Camila Vallejo, podría abrir flancos comunicacionales contra Jara y, con ello, perjudicar la relación con la oposición, cuyos votos son cruciales para aprobar la reforma previsional.
Elizalde como carta de respaldo a Jara
“Las cosas no son hasta que suceden”, afirman voces al interior de La Moneda, en referencia a que cualquier diseño está sujeto a la coyuntura y a imponderables. Por ello, el Ejecutivo también baraja, pero con menos posibilidades, el nombre del ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, como alternativa.
En La Moneda destacan que Jara es la opción más natural para reemplazar a Vallejo, pero también reconocen que el nombre de Elizalde genera confianza debido a su experiencia como ministro vocero durante el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.
Tanto en el oficialismo como en el Gobierno confían en las capacidades de Elizalde para asumir una vocería, gracias a dicha experiencia, y resaltan el amplio respeto que goza entre las fuerzas de gobierno. De hecho, dicen que será un buen apoyo para Jara más allá de que lo más probable es que no asuma el rol concreto.
Su presencia constante en el Congreso, sumada a su pertenencia al Partido Socialista, refuerzan la posición de Jara como la primera opción para asumir la voz del Gobierno desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2025, considerando además la buena valoración que ha recibido por su desempeño en vocerías anteriores.