Política
11 de Diciembre de 2024Por contacto a fiscal Parra en Caso Valdivia: Frente Amplio denuncia a Maite Orsini al Tribunal Supremo y Comisión de Ética está próxima a citarla
Luego que se diera a conocer que la diputada Maite Orsini (FA) contactó a la fiscal Lorena Parra en plena investigación contra su expareja, el exfutbolista Jorge Valdivia, se generó mucha indignación en el Frente Amplio, por lo que la directiva ya tomó la decisión de llevar el caso hacia el Tribunal Supremo, cuestión que fue confirmada por la dirección regional del partido. En paralelo, la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados está próxima a citarla, a la espera de nuevos antecedentes, mientras que el subsecretario del Interior, Luis Cordero, llamó a hacer un "ejercicio correcto de las funciones y responsabilidades" de los cargos que se ejercen.
Compartir
Una situación judicial compleja y una polémica que ha escalado paulatinamente a la arena política. Así se podría describir el caso que involucra al exfutbolista Jorge Valdivia, denunciado en dos causas distintas por violación. ¿La parte que en que mezcla el caso con la política? En las acciones que ha socializado la diputada Maite Orsini (Frente Amplio) con quien fue pareja hasta hace unos meses atrás.
La parlamentaria frenteamplista ha estado vinculada cercanamente a las acciones judiciales en contra del exseleccionado nacional. En primer lugar, tras ser conocida la denuncia interpuesta contra Valdivia, Orsini se comunicó con la denunciante para hacerle saber las comunicaciones que tuvo con su expareja la noche que aparentemente se cometió el delito que se le acusa.
Por dicha situación, Orsini grabó un video que compartió en su cuenta de Instagram —el que ya no aparece alojado en su perfil— en donde comentó cómo se sentía por la situación y explicó el por qué de lo hizo.
Sin embargo, sus acciones relativas al tema no quedaron allí. T13 informó que Orsini, tras ver unas revelaciones del caso dadas por televisión abierta en un programa de farándula emitido en Mega, se contactó con la fiscal Lorena Parra, fiscal regional de la Fiscalía Oriente, donde está alojada la denuncia.
La finalidad del intercambio, según comentó el medio citado, era poner “en alerta” a la fiscal sobre lo que se estaba dando a conocer por televisión. Sobre ello, le consultó si era materia o no de investigación y si se realizaría algo con lo que se revelaba. La fiscal atendió la consulta y le dijo que lo emitido en televisión era objeto de una indagatoria penal. En sí, hay una causa paralela por el delito de violación de secreto desde que se difundió el caso públicamente.
Frente Amplio y Comisión de Ética de la Cámara en alerta por Orsini
Los eventos descritos han generado que la atención se dirija hacia la diputada del distrito 9.
Sin ir más lejos, en su propio partido —en las bases— está la intención de que se le remueva de la tienda. Ello ha llevado que, inclusive, integrantes de la directiva nacional del Frente Amplio le comunicasen a sus autoridades que están en el Gobierno que Orisini será citada al Tribunal Supremo. Ello con el fin de evaluar su accionar y determinar medidas a tomar.
La acción se concretó durante la mañana —luego de la publicación de este artículo— y la confirmó la Dirección Regional Metropolitana del partido. “Hemos presentado una denuncia contra la diputada y militante Maite Orsini Pascal a los tribunales partidarios. Consideramos que sus acciones contravienen nuestros principios y estatutos”, argumentaron la acción, esperando que “los tribunales inicien la investigación necesaria y emitan una resolución en relación son su proceder“.
Pero, la situación no se cierra únicamente al partido. Las gestiones de Orsini han generado reparos en el mundo parlamentario. En la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, por ejemplo, ya ha sido un tema de conversación.
“Lamentablemente en esta situación cada día aparecen más antecedentes. Al menos por mi parte, he tenido la prudencia de esperar un poco porque cada día aparecen más antecedentes”, dice a The Clinic el diputado Héctor Barría (DC), integrante de la comisión.
El diputado señala que “sin duda” lo que ha ocurrido y “está apareciendo respecto a la diputada Orsini amerita que sea tratado en la comisión”, aunque reitera que están a la espera de recabar más antecedentes.
Pero, Barría es claro: si no se manifiesta otro diputado por el asunto, “solicitaré que en la comisión veamos de oficio esta situación, porque reviste características que merecen una investigación como corresponde”.
La presidenta de la comisión de Ética, la diputada Ana María Bravo (PS), comenta a este medio que la comisión “respecto del tema de la diputada Orsini estamos viendo los antecedentes”. En lo mismo, también sostiene que cada día hay nueva información respecto al caso, la cual están analizando “pero no podemos decir nada más”, dice.
El tema Orsini llegó hasta el Palacio de La Moneda. En la mañana de este martes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al caso. Tras ser consultado por ello, la autoridad señaló que “todos quienes ejercemos cargos públicos debemos ejercer razonable y prudentemente nuestras atribuciones. Y, además, las posiciones en las que nos encontramos nos imponen deberes adicionales”.
Y cerró: “El Gobierno no tiene opinión en concreto. Lo que sí hace es un llamado al ejercicio correcto de las funciones y las responsabilidades que cada uno de nosotros tenemos en los cargos que desempeñamos”.