Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia UNO

Negocios

12 de Diciembre de 2024

Falabella deja atrás cierre de sucursales y anuncia que abrirá 15 tiendas en Chile, Perú y México: el detalle del ambicioso plan de inversiones para 2025

Falabella realizó un encuentro con inversionistas en el que anunció un ambicioso plan de inversiones por US$650 millones para el año 2025, lo que representa un incremento cercano al 30% respecto del desembolso realizado durante el ejercicio actual (US$508 millones).

Por
Compartir

Falabella realizó este miércoles un encuentro con inversionistas en el que anunció un ambicioso plan de inversiones por US$650 millones para el año 2025, lo que representa un incremento cercano al 30% respecto del desembolso realizado durante el ejercicio actual (US$508 millones), consolidando así su compromiso con la expansión y modernización de sus operaciones en la región.

De esta manera, Grupo Falabella buscará abrir 15 nuevas tiendas repartidas entre Chile, Perú, y México. De estas, tres corresponden a sucursales de Falabella, cinco a Sodimac y siete a Tottus.

En el marco de un nuevo “Investor Day”, la empresa detalló que los principales focos del nuevo plan de inversión apuntan a la transformación y expansión de tiendas y centros comerciales, llevándose la mayor parte del capital previsto: unos US$359 millones.

Otros US$99 millones, en tanto, se destinarán a las nuevas aperturas mencionadas, mientras que US$166 millones buscarán fortalecer las capacidades tecnológicas del conglomerado.

Gracias a una estrategia enfocada en la búsqueda de eficiencias, simplificando nuestras operaciones y buscando darle el mejor servicio al cliente, hoy Grupo Falabella cuenta con las capacidades necesarias para mejorar su rentabilidad y retomar el crecimiento en cada negocio mediante un potente plan de inversión de US$650 millones que nos permitirá expandirnos selectivamente en nuestros principales mercados”, destacó el gerente general de Grupo Falabella, Alejandro González.

Expansión de los negocios de Falabella

Asimismo, la compañía adelantó parte de los planes generales que se tienen para cada unidad negocio. En el caso de los retailers, el objetivo en Sodimac es continuar la expansión en México y seguir recuperando la rentabilidad en Chile, en el contexto en que el sector de la construcción ha estado desafiado.

Falabella Retail, en tanto, acelerará el crecimiento del e-commerce, mientras que Tottus seguirá expandiendo su presencia física en Perú y mejorando su propuesta de valor en Chile.

Por otra parte, en el ámbito de los servicios financieros, las prioridades de Banco Falabella radican en aumentar sus colocaciones en Chile, mejorar la rentabilidad en Perú y Colombia, y profundizar el negocio financiero en México mediante nuevos productos y servicios; mientras que en el inmobiliario, Mallplaza se enfocará en consolidar su posición en Perú -luego del traspaso de centros comerciales realizado recientemente por Falabella-, y seguir creciendo a través de la expansión y transformación de nuestros centros comerciales en la Región.

¿Atrás los cierres de tiendas?

Ya sea por la coyuntura económica, la búsqueda de mayor rentabilidad, o procesos de reorganización que enfrentan las empresas, lo cierto es que en 2024 son diversas las tiendas del retail que han optado por cerrar locales.

Falabella, por ejemplo, cerró el clásico local que estaba ubicado en Avenida Ricardo Lyon, una tienda icónica que acompañó a los chilenos por más de treinta años. En dicho recinto, ahora opera Lida Center, un mall chino que es la tienda más grande de Chile.

“La decisión es parte de la permanente evaluación que Falabella Retail hace en cada una de sus tiendas, en línea con su objetivo de responder a las necesidades de los clientes y aportar rentabilidad a la compañía”, dio a través de un comunicado la multinacional.

A principios de agosto, la empresa informó que cerraba su tienda de la comuna de San Bernardo el 1 de octubre, fecha en la que concluyó el contrato de arriendo con Mallplaza Sur. “Esta decisión se enmarca en la continua evaluación que hace del valor estratégico de cada una de sus tiendas, con una mirada que responda a las necesidades de los clientes y aporte a la rentabilidad de la compañía”, declaraban en esa oportunidad, también mediante un comunicado.

Más atrás, en enero de 2024, Falabella anunció el cierre de dos tiendas ubicadas en Santiago centro, específicamente en Ahumada 242 y 366, las que estarían ofreciéndose desde diciembre, y formaron parte de los comienzos de la historia de la compañía.

Recordemos que luego de dar a conocer los resultados del tercer trimestre, el grupo Falabella anunció el inicio de un proceso de venta de activos, con tal de mejorar su posición financiera, incrementar el ahorro y hacer frente al nivel de deuda del retailer.

Al deshacerse de estos “activos no esenciales”, la compañía espera recaudar entre US$800 millones y US$1.000 millones en un plazo de 12 a 15 meses.

Temas relevantes

#Falabella#finanzas#retail

Comentarios

Notas relacionadas