Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Jaime Quintana

Política

13 de Diciembre de 2024

PPD se indigna con el PS tras presumir que Jaime Quintana estuvo detrás del fallido nombramiento de delegado presidencial de Malleco

Mediante una carta enviada la noche del jueves, el partido dirigido por el senador Jaime Quintana expresó al Partido Socialista su molestia y preocupación por la polémica desatada a raíz del fallido nombramiento de Alfonso Sagredo (PS) como delegado provincial de Malleco. "El PS y el PPD están llamados a ser el núcleo de las fuerzas transformadoras y progresistas del país", señalaron, en la misma semana en que se supo que el Frente Amplio guarda un interés en establecer una alianza con el PS y el Partido Comunista (PC).

Por
Compartir

El fallido nombramiento de Alfonso Sagredo (PS) como delegado presidencial provincial de Malleco provocó una aspereza entre el Partido Socialista (PS) y el PPD.

Y es que el día martes estaba previsto que sería el día en el que Sagredo se erigiese como nueva autoridad pública en la Región de La Araucanía. Su nombre para el cargo, al menos, había sido socializado desde la noche del lunes. No obstante, una notificación del gobierno central a minutos de asumir frustró el escenario que se había anticipado para el día.

Por interno, autoridades y representantes de la región señalaron que detrás de la caída de la designación, además del Gobierno —particularmente el Ministerio del Interiorestuvo el PPD. Y, de hecho, se apuntaba particularmente al senador Jaime Quintana, presidente del PPD y único representante en la región, por su influencia en la zona, la que, dicen, busca proyectarse en una candidatura a la Cámara de Diputados, dado que no puede ir a la reelección.

Con esos antecedentes, la mesa directiva del PPD hizo llegar en la noche del jueves una carta a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, además con copia a la mesa directiva socialista, a su comisión política, comité central, entre otros.

“Por medio de la presente misiva queremos hacer notar nuestra grave preocupación por los irresponsables trascendidos que hemos visto en la prensa, carentes de fuentes responsables, acerca del supuesto ‘rol’ que presuntamente habría jugado el PPD y nuestro presidente nacional“, comenzó el escrito.

Marcado ese punto, afirmaron que “ni como partido ni como autoridades democráticas hemos intervenido de ninguna forma”. De hecho, argumentaron que, a pesar de ser “la mayor colectividad progresista” en La Araucanía, no presentaron candidatos para el cargo de la delegación.

Consideramos un gesto muy poco fraterno difundir o dar crédito a especulaciones sin base acerca del supuesto involucramiento del PPD“, continuaron. Y, luego, constataron un mensaje: “El PS y el PPD están llamados a ser el núcleo de las fuerzas transformadoras y progresistas del país“.

La afirmación vino, coincidentemente, después de que este medio accediera al acta del comité central del Frente Amplio, en donde señalaron su interés en afiatar sus lazos “al menos” con el PS y el Partido Comunista (PC), excluyendo al PPD en esa ecuación de los no negociables.

Como fuera, el reproche del PPD por la fallida nominación y los vínculos aparentes con Quintana los continuaron dejando manifiestos en su carta. “No se entiende y no se explica que algunos en nuestro mundo se dediquen a especular o a difamar a través de la prensa nacional a un partido aliado y a sus autoridades, o al Gobierno del que decimos pertenecer, por pequeñeces relativas a la designación de cargos”, enfatizaron.

Por último, cerraron manifestando que el PPD “está y seguirá estando siempre con la mano extendida hacia todas las fuerzas de nuestro mundo, pero especialmente hacia el Partido Socialista, para conformar la unidad más amplia y fraterna del progresismo“.

Cercanos a Sagredo —quien también es presidente del PS en La Araucanía— señalan que Quintana se sintió pasado a llevar por la situación. Pese a ello, siguen considerando que en esta instancia “se pasó“, y que todo responde a sus pretensiones electorales del próximo año.

Revisa la carta del PPD al PS:

Comentarios

Notas relacionadas