Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Rieles de tranvía en Plaza Baquedano
Foto: Felipe Figueroa

Ciudad

18 de Diciembre de 2024

Consejo de Monumentos Nacionales definió retirar y proteger rieles de tranvía encontrados en Plaza Baquedano para continuar las obras

Tras realizar una sesión extraordinaria, el CMN ordenó el retiro y protección de los rieles, con el fin de que puedan continuar las obras de remodelación de la rotonda. Ahora, se espera que el MOP retire los rieles de la zona, y sean llevados a un sector seguro de las obras, para que luego una mesa técnica defina qué hacer con el hallazgo.

Por
Compartir

Luego de que durante las obras que se están realizando en la rotonda de la Plaza Baquedano, se encontraron los rieles del antiguo tranvía que circulaba por la zona durante la primera mitad del siglo pasado, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y el Ministerio de Obras Públicas determinaron proteger el hallazgo, y ordenaron su retiro.

Dentro del acuerdo entre las instituciones, se tomó esta decisión con el fin de continuar las obras, que se realizan en el marco del Proyecto Eje Alameda- Providencia. Ahora, una mesa técnica de instituciones que son parte del proyecto deben definir qué hacer con el material encontrado en las obras.

La semana pasada The Clinic estuvo en las obras, y evidenció que los rieles habían sido retirados del lugar donde fueron encontrados. En el momento se encontraban acoplados, y en un principio, la estructura fue considerada como “escombros” por trabajadores. Sin embargo, en el MOP aclararon más tarde a este medio que ordenaron paralizar las obras para investigar el hallazgo.

Tras esto, el CMN realizó una sesión extraordinaria el pasado miércoles, para definir el destino de los rieles. En este encuentro, definieron el retiro de las piezas. Esto, con el fin de resguardarlas y ponerlas en valor, pero sin afectar en el trabajo de remodelación de la Plaza Baquedano.

“Hemos trabajado de manera coordinada con el MOP para tomar, con la mayor agilidad, todas las medidas necesarias que permitan poner en valor este significativo hallazgo, mientras garantizamos que las obras avancen como está previsto y como nuestra ciudad necesita”, señaló Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, tras la sesión.

Las características de los rieles encontrados y la definición del CMN

El hallazgo quedó al descubierto durante la remodelación de la Plaza Baquedano, entre las calles Alameda y Merced durante la primera semana de diciembre. Ahora el Ministerio de Obras Públicas debe definir la fecha para retirar los rieles del tranvía, y ubicarlos en un lugar seguro de la faena.

Desde el CMN informaron que lo que se encontró fue un riel de tranvía de acero, identificado a 15 centímetros de profundidad. La estructura tiene nueve metros de largo y la componen dos rieles paralelos posicionados sobre ocho durmientes, en un eje Norte-Sur.

Imagen del riel encontrado. Foto: CMN.

Este riel fue usado por el tranvía, la ex Estación Pirque y el antiguo Ferrocarril de Llanos del Maipo.

La definición del consejo, junto con que deben continuar los trabajos, es que el hallazgo debe ser llevado a un sector seguro de la obra. A partir de ahí se deben cumplir medidas de resguardo permanentes, además de contar con supervisión de un arqueólogo responsable. Este profesional además deberá dar charlas de inducción al personal que trabaje en el sector.

Entre otras cosas, el CMN también ordenó realizar un registro arqueológico detallado del hallazgo. Además, se debe elaborar un informe que aborde el contexto histórico de este riel, e informar a la ciudadanía sobre la importancia histórica de las piezas encontradas.

Comentarios

Notas relacionadas