Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

La Ruta

20 de Diciembre de 2024

La ruta de los espumantes: diez opciones para beber y hacer un brindis este fin de año

Nunca antes tuvimos mayor variedad de espumantes (e incluso champagne) en el comercio nacional. Por lo mismo, vale la pena mirar, cotizar y -al final- disfrutar. Porque con burbujas el año siempre termina mejor. Acá, una selección variada y con precios para todos los bolsillos.

Compartir

Antes de partir con esta selección, algunas consideraciones generales. El champagne es un vino espumante (o espumoso) elaborado bajo el método champenoise y solamente en la región de Champagne (al noreste de Francia). Por lo mismo, los espumantes elaborados fuera de ese territorio no pueden llamarse champagne. Así, por ejemplo, tenemos el prosecco en Italia y el cava en España. ¿Y en Chile? El término correcto es espumante.

Ahora bien, más allá de los nombres, también es bueno saber que así como el champagne sólo se hace bajo el método champeonoise (también llamado tradicional), este sistema también se ocupa en espumantes de otras latitudes, incluido Chile.

¿En qué consiste este método? En términos muy simples, en que la segunda fermentación del espumante ocurre en la botella. Así como todos los champagnes se elaboran de esta manera, los mejores espumantes también. Sin embargo, existe también el método Charmat, donde la segunda fermentación se realiza en tanques de acero inoxidable. De esta forma, se puede trabajar con volúmenes más altos y bajar los costos. Aunque claro, según los expertos, los resultados no son los mismos que en con el método tradicional.

Pero vamos a lo que la gente de verdad quiere saber. ¿Es cierto que duele la cabeza al beber espumante? Si se toman una botella entera, por el simple hecho de la deshidratación que produce el alcohol, seguro que les dolerá la cabeza. Ahora bien, si beben espumantes bajos en azúcar seguro que el dolor será menor. Por lo mismo, siempre conviene privilegiar variedades como Brut, Extra Brut o Brut Nature. Las demás, mejor dejarlas pasar.

¿Algo más? Los espumantes se deben servir más o menos entre 8 y 10 grados de temperatura, por lo que es conveniente poner antes las botellas en cubetas con agua y hielo. Al momento de servir (en copa), se debe hacer solo hasta la mitad, para que el espumante no tome temperatura mientras se bebe. ¿Es correcto agregarle helado o usarlo en cocteles tipo Spritz u otros? Allá ustedes, pero esas variaciones no se tocan en este texto. Tampoco nos metemos con los espumantes sin alcohol, porque no avalamos el brindar con agua. Dicho todo lo anterior, acá les dejamos diez opciones de buenos champagnes y espumantes para beber e incluso comer.

Möet & Chandon Imperial Brut

Si hay presupuesto para fin de año y quieren darse un lujo de verdad, una gran opción es este champagne que posee una burbuja fina y tiene un aroma suavemente cítrico. En boca presenta rica acidez y es muy fresco. Un lujo -y una delicia- que perfectamente podría servir para acompañar algún pescado, pero mejor beberlo solito y disfrutarlo hasta la última gota.

$69.990 en www.directwines.cl

Veuve Clicqout Brut

Otro champagne para darse un gustito, siempre y cuando se pueda. Muy aromático y con algunas notas levemente dulzonas, en boca es casi cremoso, muy agradable y persistente. Probablemente iría muy bien con ostras u ostiones, pero beberlo solo también es una opción.

$89.990 en www.directwines.cl

Morandé Brut Nature

Según los expertos, es uno de los mejores espumantes que se viene haciendo desde hace años en Chile. Claro, detrás está la mano de Pablo Morandé, pionero del Valle de Casablanca, desde donde justamente provienen las uvas de Chardonnay y Pinot Noir que dan vida –método tradicional mediante- a este espumante. De color amarillo pálido y burbujas pequeñas, presenta aromas delicados y levemente dulces, sin embargo en boca se siente su grasitud y persistencia. Es decir, nos recuerda que al final es un vino y que por lo mismo con unos nigiris andaría muy pero muy bien.

$13.990 en www.cavamorande.cl

Viñamar Método Tradicional Extra Brut

Tal como su nombre lo indica, este Extra Brut es el único espumante de Viñamar elaborado con el método tradicional y uno de los más baratos del mercado en esta categoría. Se trata de un espumante color amarillo claro y con burbujas suaves. En nariz se presenta algo frutal mientras que en boca tiene cierta cremosidad y mucho frescor. Para beberlo solo y disfrutarlo o, por qué no, comerse unas brochetas de camarones.

Precio de referencia $10.000, en supermercados.

Montes Sparkling Angel Brut

Seguimos con los espumantes de método tradicional, en este caso uno que se elabora con uvas provenientes de un viñedo en Zapallar, muy pero muy cerca del mar. De un amarillo pálido y buenas burbujas, posee aromas algo frutales y cítricos. En boca se siente algo de pan y una acidez muy agradable. Con un pescado a la parrilla andaría muy bien. Para un brindis, también.

Precio de referencia $18.000, en supermercados.

Estelado Brut Rosé Miguel Torres

Acá tenemos un caso muy particular. Por un lado es un espumante elaborado con el método tradicional y que suele encontrarse a buen precio en el mercado. Por otro, se trata de un espumante rosado, no tan común por estos lares. Además, es elaborado con uvas cien por ciento de la variedad País. Pero lo mejor de todo es que está muy bueno. Fresco y frutal tanto en boca como en nariz. Ideal para beberlo en grandes cantidades e ideal para acompañar una paella. De mariscos, obviamente.

$8.990 www.jumbo.cl

Viñamar Brut Nature

Este debe ser uno de los mejores exponentes de espumantes elaborados bajo el método Charmat que hay en el mercado y a buen precio. De color amarillo algo dorado y buenas burbujas, posee aromas florales y en boca tiene una rica acidez, muy suave. Ideal para brindar y también para acompañar algunos mariscos frescos.

Precio de referencia $9.000, en supermercados.

Morandé Extra Brut

Otro muy buen espumante elaborado con método Charmat es este Morandé hecho con uvas de la cepa Chardonnay provenientes del Valle del Limarí. Con un color amarillo más bien intenso y aromas frutales, en boca se siente muy fresco y con una exquisita acidez. Sirve en todo tipo de celebraciones y brindis, aunque obviamente los mariscos se le dan muy bien.

$6.990 www.lavinoteca.cl

Brut Royal Undurraga

Para cuando hay ganas de brindar con algo que se deje tomar pero sin estresar el presupuesto. O para cuando el volumen de la compra no permite gastar demasiado en cada botella. En ambos casos una opción puede ser este espumante elaborado por el método Charmat con Pinot Noir y Chardonnay del Valle de Leyda. Tiene un aroma frutal más o menos marcado pero en boca sigue siendo seco y fresco. Con una calidad más que razonable para el precio que tiene es ideal para brindar sin preocupaciones económicas.

Precio de referencia $6.000 en botillerías y supermercados.

Las Perdices Brut Nature

Si se animan por un espumante argentino acá va una opción (y oferta) más que recomendable. Este Las Perdices Brut Nature es de un color más bien verdoso, tiene buenas burbujas y aromas dulces e incluso a levadura. En boca es cremoso, con buena acidez y persitencia. Sirve para el brindis y también para acompañar, por ejemplo, un ceviche. Distinto pero rico.

$35.940 la caja de seis botellas, exclusivamente en www.supermercadodiez.cl

Comentarios

Notas relacionadas