
Tiempo Libre
27 de Diciembre de 2024Museos en Verano 2025: más de 200 museos y salas de explosiones abrirán sus puertas de forma gratuita
En 2024, la iniciativa reunió a 178 museos y atrajo a más de 27.000 visitantes. En 2025, se espera superar los 40.000 participantes.
Compartir
El viernes 17 de enero más de 200 museos y salas de exposiciones de todo el país abrirán sus puertas de forma gratuita y en horario extendido, para ofrecer al público una oportunidad única de descubrir y disfrutar la riqueza cultural de Chile.
La jornada se enmarca dentro de una nueva versión de “Museos en Verano”, que espera recibir la visita de miles de asistentes. La iniciativa busca reconectar con la identidad y raíces, a través de espacios que celebran la diversidad cultural y patrimonial de Chile.
Desde su inicio en 2020, “Museos en Verano” ha crecido como una de las actividades culturales más esperadas. En 2024, reunió a 178 museos y atrajo a más de 27.000 visitantes. Para 2025, se espera superar los 40.000 asistentes, reforzando su impacto cultural y su contribución al desarrollo turístico y económico de las comunidades anfitrionas.
“Museos en Verano es una actividad para reconectar con nuestra identidad y raíces, a través de espacios que celebran la diversidad cultural y patrimonial de Chile. Este año, además, con un significativo aumento en el presupuesto para museos y difusión patrimonial, podremos fortalecer iniciativas clave y avanzar en proyectos regionales en Rapa Nui, Ñuble y Atacama. Este esfuerzo busca democratizar el acceso al patrimonio y consolidar a los museos como protagonistas del verano”, adelanta la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Carolina Arredondo Marzán.
La jornada tendrá exposiciones, talleres, visitas guiadas y música. Desde la segunda semana de enero estará disponible la programación en el sitio web “Museos en Verano 2025”.
Además, en la misma web está la inscripción para los recintos que se quieran sumar a esta fiesta cultural veraniega.