Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Mario Desbordes
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN). Foto: Agencia UNO.

Política

30 de Diciembre de 2024

Duro revés en Santiago para Mario Desbordes: Debió revertir más de la mitad de los despidos en la Subdirección de Igualdad de Género

La administración del alcalde Desbordes habría restituido a 26 funcionarios luego de un traspié en el despido de 37 integrantes de la Subdirección de Igualdad. La desvinculación no resultó como se esperaba debido a errores administrativos, aseguran tanto en el grupo de despedidos como al interior de la municipalidad de Santiago.

Por
Compartir

Fue hace dos semanas cuando el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), asestó un duro golpe a la gestión saliente de Irací Hassler (PC) al despedir a 37 funcionarios de la Subdirección de Igualdad, oficina creada por la exalcaldesa, y de la cual mencionó que realizaría una reestructuración interna para reorientar el objetivo de dicho órgano.

No obstante, aquella medida fue revertida parcialmente durante este lunes. Según pudo conocer The Clinic, más de una veintena de personas debieron ser reintegradas al municipio.

¿La razón de aquello? Errores administrativos, los cuales en su mayoría se explican por la calidad de los contratos de varios de los despedidos, quienes, a honorarios, prestaron servicios en Santiago por más de dos años, tiempo suficiente que les permite resguardarse de un despido o, al menos, apelar a él ante la Contraloría General de la República.

Desde la administración saliente señalan que habría una verificación incorrecta de la lista de los despidos. Las mismas fuentes aseguran que fueron 26 los reintegrados, aunque dos renunciaron posteriormente. Con ello finalmente el número exacto de desvinculados habría quedado en 11.

Alcaldía apunta a que no se entregó toda la información de la situación laboral de los funcionarios

Contactados por la alcaldía dirigida por Desbordes confirmaron que se reincorporó a funcionarios y apuntaron a que el error no se remite a un problema de ellos, sino del área de personas del municipio. Lo que se argumenta es que no se habría entregado toda la información, particularmente sobre los funcionarios que el 1 de enero de 2024 ingresaron a formato de contrata, pero que años atrás había estado 5 años trabajando a honorarios.

“No se transparentó”, mencionan sobre aquello, diciendo que, sin esa información, la única medida restante es la reincorporación.

Sin embargo, desde la alcaldía no confirmaron el número de reincoporaciones y hasta el cierre de esta edición se esperaba una versión más detallada sobre el caso.

De todos modos, desde la gestión actual destacan que Desbordes tiene una buena relación con la asociación de funcionarios. De hecho, indican que en algunos casos se reincorporó a funcionarios considerando asuntos puntuales como razones familiares o de salud.

Comentarios

Notas relacionadas