
Ciudad
3 de Enero de 2025Municipalidad de Rancagua demolerá la Plaza Rodeo por delincuencia y proyecta potenciarla como espacio de barrio universitario
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, entregó detalles a The Clinic sobre lo que buscan hacer en el espacio que quedará, cuando se concrete la demolición de la Plaza Rodeo, lo que estiman podría ser antes de marzo. "Que sea un espacio de encuentro para los rancagüinos, y en especial para la UOH", confirma el jefe comunal.
Compartir
A más tardar en marzo se espera que la municipalidad de Rancagua concrete la demolición de la Plaza Rodeo, para luego construir en el mismo punto, un espacio renovado que le dará un nuevo lugar de encuentro dentro de la ciudad.
La información se conoció ayer, cuando la casa edilicia inició el cierre perimetral de la plaza, para dar inicio los preparativos de la demolición.
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati señala que la Plaza Rodeo “la verdad que es un punto negro de la ciudad. Fue afectado por el incendio hace varios años, y estaba generando conflictos sociales y de delincuencia. Lo inmediato ya es la demolición, que se va a desarrollar en los próximos meses”.
La autoridad comunal confirma a The Clinic que durante el primer semestre debería estar listo el nuevo espacio. La idea es convertir el espacio en un lugar seguro, que pueda ser visitado por vecinos, pero que también reciba a los estudiantes de la Universidad O’Higgins que dentro de la sede estudiantil carecen de espacios de recreación, e incluso tienen limitadas zonas para almorzar.
“Justo con eliminar ese foco de riesgo, el desafío es volver a reactivar un espacio seguro, un espacio de encuentro, para los rancagüinos. Y en especial para la propia universidad, para los estudiantes de la UOH. Dado que ellos tienen un gran problema al interior, que no tienen una falta de lugares para almorzar, por ejemplo”, confirma el alcalde.
Los detalles del espacio que busca inaugurar Rancagua
Consultado de si mantendrá el nombre de la Plaza Rodeo, el jefe comunal reconoce que no ha sido discutido ese punto. De todas formas, señala que existe claridad de lo que se busca construir en la zona.
“Lo inmediato, una vez demolido ese lugar, lo vamos a recuperar y a rellenarlo. Dado que la edificación abandonada es un hoyo, y eso también genera riesgo. Entonces vamos a recuperar un poco el nivel para que sea más seguro e implementar algún tipo de plaza de bolsillo, de manera que sea un espacio para food trucks y para tener mesas y poder sentarse a almorzar. Obviamente generar las sombras correspondientes. Y en la noche que esté iluminado como corresponde”, sostiene.

Sobre los plazos, reitera que es “un proyecto inmediato, de este mismo año. Es más que un desafío poder habilitarlo. Para luego, ya es un proyecto de más largo plazo y donde mayor trabajo con otras instituciones y con participación ciudadana, con la comunidad, tiene que ver con esa zona poder desarrollar estacionamientos subterráneos”.
Sobre los costos, aclara que no hay certezas, pero que parte del trabajo será realizado con equipamiento municipal, lo que permitirá abaratar costos, y a su vez acortar plazos.
“El municipio tiene maquinaria y está rendando otras maquinarias para poder llevarlo a cabo. Y eso te permite disminuir los costos y los tiempos”, concluye el acalde Agliati.