Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Agencia UNO

Negocios

9 de Enero de 2025

En medio del verano: precios de los combustibles registrarán fuerte alza en torno a $28 por litro a partir de este jueves

De acuerdo al primer reporte de precios de combustibles del año de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), tanto la gasolina de 93 octanos como la de 97 aumentarán su precio en $28,3 por litro a contar de hoy. El kerosene, en tanto, también aumentará en $16,6 por litro, y el diésel en $21,5 por litro, de acuerdo al reporte. Por su parte, el gas de uso vehicular registrará un alza de $4,9 por litro a partir de hoy.

Por
Compartir

Una fuerte alza registrarán los precios de los combustibles a partir de hoy, jueves 9 de enero, según informó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a través de su informe semanal.

Si bien ayer se conoció que el costo de la vida tomará un respiro gracias al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que anotó una caída mensual de 0,2%, lo que aliviará en parte los bolsillos de las familias; por otro lado, el primer informe completo de precios estimados por la ENAP en 2025 trae considerables aumentos para las bencinas y el diésel.

Todo en un contexto donde las familias, muy probablemente, se preparan -si no están ya en ruta- para destinos vacacionales, lo que puede conllevar un mayor gasto por concepto de combustible.

De acuerdo al reporte de la estatal, tanto la gasolina de 93 octanos como la de 97 aumentarán su precio en $28,3 por litro a contar de hoy.

El kerosene, en tanto, también aumentará en $16,6 por litro, y el diésel en $21,5 por litro, de acuerdo al reporte. Por su parte, el gas de uso vehicular registrará un alza de $4,9 por litro a partir de hoy.

Desde la ENAP explicaron que la estimación de precios considera antecedentes como “precios de importación de productos desde un mercado de referencia cercano y profundo (Costa del Golfo de Estados Unidos) y otros costos propios de la actividad de importación de combustibles”.

Asimismo, indicó que los valores también se ven influenciados por el funcionamiento del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO) y el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

La estatal reiteró que no se encarga de regular los precios de los combustibles del mercado chileno, por lo que no se puede considerar que ENAP “determina, fija o define referencias o valores para los precios del consumidor final, los que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”.

Comentarios

Notas relacionadas