
Política
5 de Febrero de 2025¿Pacto de Kast con Kaiser? Propuesta no toma fuerza para una primaria presidencial, pero sí hay apertura a competir juntos en la parlamentaria
Desde los libertarios reconocen diálogos con miembros republicanos para sondear la posibilidad de competir en conjunto para entrar al próximo Parlamento. La idea de primarias es promovida por Kaiser, luego de tomar distancia de Chile Vamos tras la aprobación de la reforma de pensiones, sin embargo, en la tienda de José Antonio Kast insisten en que no es una opción y que llegarán a la papeleta en noviembre.
Compartir
Una primaria entre libertarios, republicanos y socialdemócratas. Esa es la idea que por estos días ha comenzado a impulsar el diputado Johannes Kaiser y los representantes de su Partido Nacional Libertario luego de tomar distancia de Chile Vamos por apoyar la reforma de pensiones acordada con el Gobierno de Gabriel Boric.
Si bien en lo formal ese es el principal argumento para esta vez apuntar a una primaria que incluya al republicano José Antonio Kast y otro nombre del Partido Social Cristiano (podría ser el senador Rojo Edwards), dentro de la tienda libertaria también indican que esto responde a que de esa forma la “derecha” —como llaman a su sector para diferenciarse de Chile Vamos, a los que califican de centroderecha— puede llegar a ser competitiva frente a la opción de Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas y es respaldada hasta ahora por RN y la UDI.
“Sería muy sano que hubiera primaria entre los republicanos, socialcristianos y nosotros, permitiría no dividir a la derecha y llegar con solo un candidato. No así con Chile Vamos. No tenemos mínimos comunes con ellos ni tenemos líneas rojas parecidas“, dice el diputado Gonzalo de la Carrera, adherente de los libertarios, quien enfatiza que habla a título personal.
En la tienda subrayan además que hay sintonía con la declaración de principios del Partido Republicano y que hay un importante grado de afinidad con sus bases, considerando que muchos de los adherentes libertarios provienes de esa colectividad. De hecho, los cinco diputados con los que cuenta el Partido Nacional Libertario provienen de la tienda de Kast.
Luego, al mirar los números de las encuestas, varios apelan a que si sumaran los porcentajes que hoy marcan Kast y Kaiser, daría una cifra similar a las que hoy logra Matthei.
Y si bien la idea ha comenzado a permear entre algunos dirigentes republicanos, considerando que en algunas encuestas Kaiser ha superado en menciones espontáneas a Kast, en la tienda republicana insisten en que hay una decisión tomada de llegar a la primera vuelta presidencial. Allí, de hecho, insisten en que aquello no está en cuestión y que las opiniones distintas son las menos.
Ventajas de ir en una misma lista parlamentaria
En ese contexto, una idea que sí es mencionada como más probable es que finalmente los partidos de Kaiser y Kast confluyan en una misma lista para las elecciones parlamentarias. Aquello, señalan dirigentes, permitiría no dividir a la “derecha” y lograr un mejor resultado entre sectores más afines de la oposición.
Para los libertarios, sin embargo, es importante estar formalmente constituidos como partido y tener la mayor cantidad de militantes posibles, de manera de llegar lo mejor posible a una negociación.
“Hay que pensar en el país, si queremos ser gobierno y necesitamos una mayoría parlamentaria que nos permita lograr metas, tenemos que trabajar en pos de esa meta. Todo va unido”, dice la diputada Gloria Naveillán, del Partido Nacional Libertario, quien sostiene que “ha habido conversaciones e intereses” en esa línea.
Pero enfatiza: “Es importante sentarse a conversar en igualdad de condiciones, eso es lo más importante para el Partido Nacional Libertario. Y por eso para nosotros es fundamental tener el partido funcionando propiamente como tal y no en formación“.
De la Carrera, por su parte, señala: “Nosotros le hacemos una invitación a José Antonio Kast a no ser el perro del hortelano, que ni come ni deja comer y que acceda a competir por quién es el mejor representante de la derecha de verdad, incluyendo a los socialcristianos. Eso fortalecería mucho más también las negociaciones para las listas parlamentarias“.
Desde el Partido Republicano, en tanto, indican que es una probabilidad de que se sienten a conversar para evaluar una lista parlamentaria conjunta. Sin embargo, lo oficial hasta ahora es que es algo que se podría analizar más adelante.
En la tienda liderada por Arturo Squella reconocen que si la oposición se divide en varias listas será inconveniente y ayudaría a la izquierda a tener un mejor rendimiento en las parlamentarias. De hecho, ayer, el exjefe de campaña de los republicanos en sus recientes elecciones, Martín Arrau, se mostró de acuerdo con una declaración del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, en La Segunda, donde llamó a la menor dispersión de listas opositoras.
“Es lo más lógico: una lista de derecha y otra de centro-derecha. El electorado debe tener claridad. La dispersión excesiva de votos y la atomización de partidos solo complican la conducción política y generan inestabilidad“, comentó Arrau en su cuenta de X (ex-Twitter).
Asimismo, el propio exconsejero constitucional Luis Silva, vicepresidente del Partido Republicano, ha expresado públicamente que es necesario sentarse a conversar con Kaiser con miras a la presidencial y a las elecciones del Congreso.
“Si la suma de los dos candidatos empieza a amenazar a la candidatura de Chile Vamos, se compone un escenario donde, por lo menos yo, me sentaría a conversar con Johannes Kaiser, de todas maneras. Qué vamos a hacer para las parlamentarias, qué vamos a hacer para la presidencial“, dijo Silva hace unos días en Radio Futuro.
Con todo, en el Partido Republicano también hay quienes enfatizan que aún hay que esperar a cómo se va conformando el Partido Nacional Libertario y las regiones en donde logren constituirse. Por el momento, existen dudas de si tendrán un numeroso plantel de candidatos, siendo una fuerza nueva, considerando que, en cambio, los republicanos tienen una avanzada plantilla para enfrentar las parlamentarias.