
Tiempo Libre
6 de Febrero de 2025El duro presente de Ozzy Osbourne, ad portas de su reencuentro final en el escenario con Black Sabbath: “No puedo caminar”
A mediados de este año, Ozzy Osbourne dará su último concierto, el cual le reunirá no sólo con los miembros originales de Black Sabbath, sino con decenas de exponentes del género que ayudó a crear.
Compartir
Ozzy Osbourne, el vocalista de la banda Black Sabbath que dio a las radios su primer vistazo al heavy metal con “Iron Man” en 1970, se prepara para dar su concierto de despedida junto a los miembros originales de la banda.
Un evento histórico dentro del género y que el rockero encarará pese a las dificultades que le implican su diagnóstico de Párkinson, que hizo público en 2020 y que le alejó de los tour en 2023. De hecho, él mismo reveló que la enfermedad afecta gravemente sus piernas.
“Logré llegar a 2025”, reflexionó este jueves en su programa radial en Sirius XM. “No puedo caminar, pero ¿sabes lo que estaba pensando durante las vacaciones? Pese a todas mis quejas, sigo vivo. Puedo estar quejándome de que no puedo caminar, pero miro en retrospectiva y hay gente que no hizo ni la mitad que yo, y que no llegaron hasta aquí”.
Pese a ello, el vocalista se reunirá el 5 de julio en su natal Birmingham, Reino Unido, con los demás integrantes originales de la icónica banda: Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, un reencuentro que no ocurría en 20 años.
“Es mi momento para ‘Volver al Comienzo’“, dijo Ozzy Osbourne en el anuncio, en referencia al título que llevará este concierto. “Es mi momento para devolver algo al lugar donde nací. Qué bendición poder hacerlo con la ayuda de la gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal”.
Por su parte, su esposa Sharon Osbourne reveló que el artista “está muy contento de volver y muy emocionado”, acotando según la citó ayer The Sun que “el Parkinson es una enfermedad progresiva, no es algo que se pueda estabilizar. Afecta a distintas partes del cuerpo y le ha afectado a las piernas. Pero su voz es tan buena como siempre”.
El concierto de despedida tendrá el calibre de un festival, contando también con la participación de otros exponentes del género, como Metallica, Pantera, Slayer, Gojira, Lamb of God, Anthrax, Alice in Chains, Mastodon, Tom Morello de Rage Against the Machine -quien también oficiará como director musical-, Lzzy Hale de Halestorm, Duff McKagan y Slash de Guns ‘N Roses, Fred Durst de Limp Bizkit, Billy Corgan de The Smashing Pumpkins, David Draiman de Disturbed, Jake E. Lee de Ratt, Jonathan Davis de Korn, Mike Bordin de Faith No More, KK Downing de Judas Priest, Rudy Sarzo de Whitesnake, Papa V Perpetua de Ghost, además de Sammy Hagar, Zakk Wylde, Wolf Van Halen y Sleep Token II.
En palabras de Morello, “este será el mayor espectáculo de heavy metal de la historia”, cuyas ganancias irán íntegramente destinadas a beneficencia y a investigaciones sobre el Parkinson, la enfermedad que padece Ozzy Osbourne.