
Política
12 de Febrero de 2025Las criticas a la vocera (s) Nicole Cardoch: “No recuerdo en ningún momento que haya habido enfrentamiento directo con Carabineros”
La ministra vocera (s) aseguró que no recordaba enfrentamientos directos entre su sector y Carabineros en el marco del estallido social en 2019. Las críticas a la "memoria" de la secretaria de Estado llegaron tanto desde parlamentarios de oposición como desde el oficialismo. "Todos nos podemos equivocar, pero negar hechos evidentes me parece mal", dijo el diputado y candidato presidencial del FREVS, Jaime Mulet.
Compartir
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, hoy se encuentra lejos de sus funciones debido a su posnatal, la ministra subrogante, Aisén Etcheverry, se encuentra de gira en Francia, dado que está cumpliendo labores de su cartera original, el Ministerio de Ciencias. Mientras tanto, la subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch, asumió la vocería y, al poco andar, ya recibió críticas.
Este miércoles, la subsecretaria en entrevista con Radio Duna, abordó los avances del Gobierno y, en particular, hizo referencia a las condiciones en las que la actual administración encontró las instituciones policiales tras la llegada del Presidente Gabriel Boric.
“Cuando nosotros llegamos al Gobierno, más de la mitad de la flota vehicular de Carabineros de Chile estaba en desuso. Y eso nadie lo apuntó en su momento; nosotros nos hicimos cargo“, aseguró Cardoch.
Además, la subsecretaria acusó que “hubo un mirar para el techo cuando hablábamos de herramientas que generaran mayor seguridad a nuestros carabineros, carabineras y a la Policía de Investigaciones”.
En ese contexto, Cardoch descartó que el estado de las policías fuera consecuencia del estallido social y, al ser consultada sobre el cambio de postura del oficialismo respecto a la institución de Carabineros, sostuvo: “No recuerdo en ningún momento que haya habido enfrentamiento directo con Carabineros”.

Las críticas a Cardoch
Tanto de la oposición como del oficialismo llegaron comentarios sobre los dichos de la ministra subrogante.
El diputado Jorge Alessandri (UDI) llamó a la Cardoch a “ir rápidamente y de forma urgente a un médico para la memoria”, pues “no recordar las canciones, no recordar los escritos en las calles, no recordar cómo figuras políticas se enfrentaban a los uniformados en la vía pública, no recordar la campaña sistemática contra nuestras policías y fuerzas armadas, significa que están mintiendo o tiene un problema grave cerebral a la memoria”.
Sobre eso, Alessandri agregó: “No quisiera creer que la vocera subrogante está mintiendo”.
El diputado independiente, Rubén Oyarzo, indicó que “este es un gobierno de grandes contradicciones porque pretende negar cuestiones que son evidentes, tales como el enfrentamiento permanente que sostuvieron con Carabineros de Chile, incluso con llamado a la refundación de esta institución tan importante para los chilenos y chilenas”.
Oyarzo espera que las palabras de Cardoch confirman que “su idea de refundar la institución policial fue un fracaso y que en definitiva han tenido que colaborar activamente con Carabineros de Chile para combatir el crimen organizado”.
Además, recomendó que “no se pretenda tapar el sol con un dedo, porque en definitiva las declaraciones de la ministra subrogante son una tremenda contradicción y quedan en evidencia con los hechos ocurridos en el estallido social”.
El diputado oficialista y vocero del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, indicó que “es preferible ponerse colorado una vez y no amarillo diez veces”. Esto, dado que Mulet reconoce que en el Gobierno “hubo gente que tuvo dichos muy duros frente a Carabineros”.
El parlamentario y candidato presidencial del FREVS agregó que “todos nos podemos equivocar, pero negar hechos evidentes me parece mal. Creo que la subsecretaria Cardoch se equivoca en eso”.
La diputada y jefa de bancada de independientes – PPD, Camila Musante, prefirió no referirse directamente a los dichos de la ministra: “Más que quedarnos atrapados en una discusión del pasado, lo importante es mirar hacia el futuro y es avanzar en recuperar la seguridad de nuestro país y en fortalecer la confianza en nuestras instituciones”.