Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Villa Cariño

Tiempo Libre

20 de Febrero de 2025

“Nos fueron echando de a uno”: el quiebre de Villa Cariño, la banda que pasó de triunfar en el Festival de Viña a dividirse completamente

De la banda que se consolidó en la escena de cumbia chilena en la pasada década, actualmente solo quedan su vocalista y fundador, Max Vivar, y otros dos integrantes. El resto del grupo fue expulsado, según denunció uno de los exmiembros, y formaron la banda "La Guay".

Por
Compartir

Villa Cariño se convirtió en una banda símbolo de la cumbia chilena en la década pasada , e hizo bailar a una generación entera. Su éxito con su disco 15añero en 2010 los llevó a tocar en la última noche del Festival de Viña del Mar el año 2011.

La banda se fue consolidando, sin embargo, a la fecha no queda casi nada de la Villa Cariño que se subió a la Quinta Vergara hace 14 años. Hoy siguen generaron altas convocatorias, pero gran parte de la banda está dividida.

De los nueve integrantes de Villa Cariño que hace algunos años comenzaban a consolidarse en la escena de cumbia chilena, solo queda el vocalista, fundador y líder del conjunto, Max Vivar, y dos de los miembros más antiguos, Yamil Salah y Jorge Olivares. El resto, formó una banda de cumbia llamada “La Guay”, mientras que dos de sus integrantes antiguos están alejados de la escena musical.

Según el relato de uno de los fundadores de la banda, Gabriel Duque, los miembros históricos del conjunto los fueron despidiendo “uno por uno“. Esta decisión lo llevó a formar el nuevo grupo junto a Simón Collyer, Gonzalo Basoalto y Felipe Garcés, todos ex miembros de Villa Cariño.

La separación de Villa Cariño

Poco se sabe de qué generó el quiebre de la banda, sin embargo, algunos detalles entregó Duque mediante sus redes sociales.

“Ya cabros cahuineros, les cuento la firme: me echaron de Villa Cariño”, relató hace un tiempo el fundador del conjunto, que desde sus inicios se desenvuelve en la flauta traversa y el guiro.

Su anuncio llamó la atención de sus seguidores, quienes exigieron más detalles, pero se restringió a comentar solo la situación en términos generales.

Villa Cariño en 2011. De izquierda a derecha Max Vivar (se mantiene en la banda), Vicente Siriany (exmiembro alejado del grupo), Gabriel Duque y Felipe Garcés (fundadores de la Guay). Foto: Agencia UNO.

“En realidad nos fueron echando de a uno. Igual para mi la weá en su momento fue triste, porque fui uno de los fundadores del grupo y me echaron por teléfono. Nada que ver”, continúa el relato del músico, quien de modo optimista resaltó los buenos momentos que pasó en la banda de cumbia liderada por Vivar.

Tras confirmar la noticia, resaltó que “me quedé con lo mejor, los cabros con los que estamos haciendo La Guay”.

De los miembros iniciales de Villa Cariño, el único que no se integró a la nueva apuesta musical, fue Vicente Siriany, quien era de los líderes junto a Vivar, y en la actualidad se encuentra realizando clases de música y armonía, y clases particulares de piano y guitarra.

Comentarios

Notas relacionadas