Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Foto: MOP

Ciudad

21 de Febrero de 2025

Fin al peaje manual en el acceso sur de Santiago: inician obras para eliminar barreras de cobro y desde septiembre operarán pórticos “free flow”

Este viernes el Ministerio de Obras Públicas dio inicio a los trabajos que permitirán eliminar definitivamente las barreras de cobro en el peaje de la zona sur de Santiago y reemplazarlas con pórticos free flow. Las obras implican una inversión de US$11 millones, beneficiarán a 100 mil usuarios diarios.

Por
Compartir

Esta jornada el Ministerio de Obras Públicas dio inicio a las obras para eliminar las casetas de peaje manual en el acceso sur a Santiago, e instalar pórticos “free flow”, que permitirán un mejor flujo vehicular en los accesos a la capital.

Estas obras comenzaron hoy, pero se extenderán a lo largo del año, y según señaló la ministra Jessica López, los pórticos estarán operativos a partir de septiembre.

Hoy hay peaje manual y los tacos y los tiempos son bien insoportables para la gente que usa esta ruta. Así que, acogiendo el llamado de los alcaldes y de los ciudadanos de las comunas del sur de Santiago, decidimos iniciar este proyecto que va a estar listo en el próximo mes de septiembre”, señaló la titular del MOP.

Junto con esto agregó que “es un beneficio enorme en términos de que el tráfico va a fluir, no va a haber detención y, por lo tanto, es más seguro”.

Esta mejora implica una inversión de casi US$11 millones y beneficiará a 100 mil usuarios que transitan por las autopistas de la zona a diario. Este avance implicará a su vez terminar con las barreras de cobro de peajes en la Región Metropolitana.

Cómo será el peaje para el acceso sur de Santiago

El proyecto de instalación de pórticos free flow considera tres etapas, que durarán entre seis y nueve meses. Una vez finalizado, se implementarán seis pórticos troncales (tres por cada sentido), cerca a los peajes existentes. Las cabinas de pago de peaje manual serán eliminadas y desmontadas de manera escalonada.

La primera fase se extenderá por cuatros meses, y consiste en obras e instalación de todos los pórticos free flow. Esto será en las cercanías de las plazas de peajes laterales de Gabriela, Tocornal y peaje troncal Río Maipo. Durante esta etapa, el flujo vehicular se reducirá de 3 a 2 pistas por ambos sentidos, manteniendo la modalidad de cobro mixto (efectivo y TAG).

Desde septiembre todos el peaje del acceso sur de Santiago será con modalidad free flow. Foto: MOP.

La segunda fase durará un mes y medio, y será el período en que se efectuarán pruebas y certificaciones para poner en operación el nuevo sistema de peaje.

Finalmente, la última etapa durará 5 meses, y será en la que se retirarán las casetas de peaje manual y las marquesinas de las plazas de peajes laterales de Gabriela, Tocornal y Río Maipo.

Con ello, se espera que a partir de septiembre todo el peaje del acceso sur de Santiago sea completamente automático, con los pórticos free flow.

Comentarios

Notas relacionadas