Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Paro de profesores en Santiago

Ciudad

5 de Marzo de 2025

El tenso cruce entre Desbordes y el Colegio de Profesores por el paro indefinido en Santiago: “Van a terminar de matar la educación pública”

El alcalde de Santiago aseguró que, pese a que no es una obligación legal de la municipalidad pagar bonos, se ofreció a los docentes mantener la mismas cifras depositadas en 2024. Desde el gremio acusaron que no se han pagado los montos acordados, y afirmaron que Mario Desbordes sería el primer alcalde en no cumplir con el derecho de los docentes. Además, llamaron al jefe comunal a "dejar el tono amenazante, arrogante, que ha tenido durante todo este tiempo".

Por
Compartir

El paro indefinido de profesores en Santiago ha mantenido la tensión entre el alcalde de la comuna, Mario Desbordes, y el Colegio de Profesores.

El jefe comunal ha sido duramente crítico contra el gremio por la paralización que mantiene 40 de 44 colegios sin clases. El gremio docente apuntó al municipio de no pagar asignaciones contempladas en el artículo 47 del Estatuto Docente, como tampoco pagar bonos de verano, mientras el alcalde Desbordes ha desmentido estas acusasiones.

“Se les ofreció a los profesores mantenerles el bono tal como estaba. No se lo estamos disminuyendo, les vamos a pagar el bono, haciendo un esfuerzo enorme. Son 6.800 millones de pesos lo que cuesta el bono. Reconozcamos el esfuerzo que se está haciendo. No es una obligación legal nuestra, eso es falso, el convenio ya venció, no se renovó, no se hizo la gestión anterior, pudiendo haberse hecho“, manifestó la autoridad.

En el gremio, en tanto, advirtieron que el alcalde Mario Desbordes es el único que no ha cumplido con el pago de asignaciones. “Esto comenzó con el alcalde Lavín, hace 20 años que comenzó este derecho. Todos los demás alcaldes, con más o con menos problemas, lo han reconocido y lo han pagado. Este es el primer alcalde que llegó al punto de no pagar íntegro el salario. Y eso es gravísimo”, reclamó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.

El dirigente gremial agregó que “si de verdad le interesa normalizar la situación de la educación en la comuna, él tiene que dejar este tono beligerante, este tono soberbio, amenazante, arrogante, que ha tenido durante todo este tiempo”. 

La defensa del alcalde Mario Desbordes y los dardos contra el Colegio de Profesores

El alcalde Mario Desbordes insistió en que en ningún minuto se evaluó pagar menos de los montos estimados. En esa línea manifestó que “no les hemos dicho que no les vamos a pagar el bono. Al revés, se les está ofreciendo mantener la misma cifra del año pasado”.

La autoridad comunal lanzó los dardos contra el Colegio de Profesores, y manifestó que “lo único que les pido a los profesores es que vuelvan a clases, porque los alumnos se van a empezar a fugar en masa, y van a terminar de matar la educación pública”.

A su vez, descartó que se evaluara disminuir sueldos, como tampoco despidos masivos. “Despidos no se han planteado masivamente pese a la sobredotación que tenemos hoy día. Lo responsable es entregar al SLEP con las finanzas ordenadas, es una obligación legal mía. Pero no sé por qué les preocupa a los profesores que yo señale que le voy a consultar a la Contraloría si es que estoy obligado a pagar el bono que ellos señalan”, acusó.

Paro de profesores en Santiago
Protestas de profesores afuera de la municipalidad de Santiago. Foto: Agencia UNO.

Mario Desbordes advirtió que el paro de profesores en Santiago puede tener serias repercusiones. La autoridad sostuvo que “lo único que va a lograr es que la matrícula, en vez de subir, es que se nos vaya al piso. Porque hay familias en este minuto que nos están notificando que si hay paro, se cambian de comuna”.

La respuesta del gremio y la ratificación del paro indefinido en Santiago

Como respuesta al alcalde Desbordes, el presidente del gremio afirmó que “él partió desconociendo que existía esta asignación, después pagó la mitad. Ha ido teniendo siempre declaraciones que lamentablemente no reconocen plenamente el derecho que nuestros colegas tienen como un derecho adquirido y como parte de su contrato de trabajo y que por lo tanto es parte de su salario. Y eso, unilateralmente, el alcalde no lo puede desconocer”.

Pese a que el jefe comunal afirmó que se ha reunido con los profesores, y que no se ha negado al diálogo, la presidenta comunal (s), María Teresa López, desmintió esto. “No es así. Solamente tuvimos una reunión de presentación. Nosotros hemos dialogado con el jefe de gestión institucional. No hemos dialogado con él. Él tiene que escuchar a los profesores“, afirmó.

Paro de profesores en Santiago
El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, llamó al alcalde Desbordes a dejar “su tono amenazante”.

López agregó sobre las asignaciones que “estos beneficios no son de ahora, no son antojadizos. Se han venido trasladando gestión a gestión, indistinto de los tintes políticos. Todo alcalde, toda administración que ha pasado por Santiago, así lo ha hecho. Esta es la primera vez que se rompe este cumplimiento”.  

Junto a esto, emplazó al alcalde a escuchar las demandas del gremio, y calificó como lamentable que haya manifestado que no habrá otra oferta aparte de la ya rechazada por el gremio el lunes.

Ante las amenazas de Desbordes de acudir a Contraloría para revisar si realmente consiste en un derecho adquirido y sobre la viabilidad de este derecho, Mario Aguilar respondió que el alcalde está en su derecho, pero que “el ente más competente para ver esta materia es el Tribunal del Trabajo, porque esta no es tanto una materia administrativa, sino una materia laboral”.

Comentarios

Notas relacionadas