
Ciudad
6 de Marzo de 2025Estudiantes de escuela especial en Temuco estarán sin clases hasta abril por el hallazgo de osamentas humanas en construcción de nueva sede
La Escuela Especial Ñielol tenía previsto comenzar las clases en marzo, sin embargo, retrasos en las obras de reposición del recinto, por el hallazgo de osamentas humanas y cántaros de interés arqueológico, obligaron a la directiva a buscar nuevo espacio físico para dar inicio al año escolar. La decisión fue habilitar la Escuela José Miguel Carrera en la misma comuna, pero dado a que no se encontraba habilitada, recién en abril podrían iniciar las clases en abril.
Compartir
Una dramática situación enfrenta hoy la Escuela Especial Ñielol de Temuco, luego de que la directora del establecimiento, Trinidad Baños, informara que no iniciarán clases hasta aproximadamente abril, ya que aún no tienen la nueva sede habilitada para iniciar el año escolar.
De acuerdo con un comunicado compartido ayer por la directora, las obras de reposición de la escuela no han concluido en los plazos esperado, lo que obligó al establecimiento a buscar un nuevo recinto mientras tanto. El establecimiento temporal en el que tendrán clases tampoco está habilitado. Esto ha generado un grave problema para los estudiantes y apoderados de este colegio enfocado en niños y niñas con necesidades especiales.
“Por razones de la reposición de nuestra escuela lamentamos comunicar que el inicio del año escolar de nuestros estudiantes, se posterga aproximadamente al mes de abril. Las razones son por mejoras y reposición del establecimiento escolar José Miguel Carrera, en el cual iniciaremos y trabajaremos hasta la entrega de nuestra escuela“, constató la declaración.
Las obras de reposición de la Escuela Especial Ñielol y del liceo tecnológico de La Araucanía han tenido un lento avance. En enero de este año registraban 20% de avance, sin embargo, a finales del mismo mes, según constataron medios locales, la construcción se vio paralizada por el hallazgo de osamentas humanas y cántaros de interés arqueológico.
La escuela cuenta con una capacidad de matrícula aproximada de 213 estudiantes, y en 2024 tuvieron 178 matriculados. Imparten clases en diferentes niveles y cursos, y el índice de vulnerabilidad del establecimiento es de un 100%.
La molestia de la comunidad escolar
Según constató el diario El Austral de Temuco, apoderados de la escuela han manifestado sus molestias por este retraso. En particular, reclaman que estaba previsto que la reposición no estaría lista para marzo, y que recién en febrero les comunicaron que habían gestiones para habilitar la Escuela José Miguel Carrera temporalmente.
Sin embargo, esta semana, en la que la mayoría de los establecimientos escolare volvieron a clases, les informaron que el espacio físico que utilizarían por mientras no se encuentra habilitado.

En ese sentido, sin bien tanto la municipalidad como la directiva de la escuela informaron que en abril se concretará el retorno a clases, en la comunidad estiman que el plazo podría volver a retrasarse.
Mientras tanto, se espera que se repongan las obras de reposición de la Escuela Especial Ñielol tras el hallazgo de osamentas humanas.
Esta obra cuenta con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, y convertirá al establecimiento en la escuela más moderna de Chile, diseñada para atender las necesidades de los niños en situaciones especiales.