Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Foto: The Clinic

Ciudad

6 de Marzo de 2025

Qué significa que Ñuñoa esté en estado de emergencia comunal: permite agilizar compras de herramientas de seguridad y disuasión

Tal como lo hizo Carter en La Florida y Palacios en La Reina a fines de 2023, el alcalde de Ñuñoa decretó estado de emergencia comunal, a raíz del ataque que sufrió un carabinero ayer en la comuna cuando intervino en una encerrona. Sichel explicó que esta herramienta "permite como municipio adquirir, en el menor tiempo posible, de herramientas para la seguridad, disuasión y prevención vial".

Por
Compartir

Esta mañana el alcalde Sebastián Sichel decretó el estado de emergencia comunal en Ñuñoa, luego de un carabinero resultara gravemente herido al intentar frustrar una encerrona en al comuna.

La autoridad afirmó que esta herramienta le permitirá tomar medidas inmediatas para prevenir y reforzar la Seguridad en Ñuñoa. “Acabamos de tomar la decisión en el equipo de la municipalidad que vamos a decretar estado de emergencia comunal entendiendo que esta crisis es así de grave”, resaltó el jefe comunal.

No es primera vez que una alcalde implementa estado de emergencia comunal. Lo mismo se ha visto en situaciones de catástrofes naturales como incendios o aluviones, por ejemplo, y también en casos similares cuando se registran delitos de alto connotación social. A fines de 2023, los alcaldes de La Reina y La Florida acudieron a la misma herramienta por diferentes delitos registrados en sus comunas.

Ahora, el alcalde Sichel anunció esta medida que le otorgar mayores atribuciones para la gestión de la seguridad municipal, en particular respecto a la distribución de recursos.

“Nos da una atribución fundamental hacer compras rápidas y ágiles de infraestructura de seguridad para la comuna que la licitación nos está demorando y por lo tanto un delito de esta magnitud. Nos da la atribución para tomar medidas urgentes“, manifestó.

Los alcaldes del estado de emergencia comunal en Ñuñoa

De acuerdo con las propias declaraciones de Sebastián Sichel, el estado de emergencia comunal permite adquirir mayores herramientas de seguridad. “Nos permite como municipio adquirir, en el menor tiempo posible, de herramientas para la seguridad, disuasión y prevención vial”, resaltó.

Junto con esto, detalló que el estado de emergencia comunal en Ñuñoa le da tres atribuciones claves. “Uno, salir a comprar la dotación de infraestructura en seguridad para la calle en que ocurrió esto inmediatamente. Dos, permite movilizar recursos extraordinarios para que efectivamente podamos tener dotación los fines de semana de cobertura; y tres efectivamente perseguir aquellos que cometen delitos“, aseguró.

Agencia UNO.

Respecto a esto último, Sichel aclaró que no tienen atribuciones para detener personas, pero pueden perseguir “a través de querellas y otras acciones jurídicas que podamos tomar como municipio”.

El estado de emergencia comunal evidencia que no le da mayores atribuciones jurídicas al municipio. Tampoco tiene relación con el convocar instituciones para el resguardo de la seguridad como Fuerzas Armadas, Carabineros o PDI.

“Sabemos que no es suficiente, y esperamos que el nuevo ministro del Interior deje de actuar como un comentarista más de la contingencia y habite rápidamente el cargo. Los municipios necesitamos herramientas extraordinarias en Seguridad“, señaló el alcalde de Ñuñoa.

En otros casos de emergencias climáticas, esta herramienta le ha permitido a municipios habilitar albergues para damnificados, reforzar zonas de mayor riesgo, habilitar maquinarias para atender las urgencias, entre otras cosas.

Comentarios

Notas relacionadas