Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Estatua Gabriela Mistral en Valparaíso - Patricia Stambuk

Ciudad

7 de Marzo de 2025

Sin manos y abandonada: así luce la estatua de Gabriela Mistral en plaza de Valparaíso, en medio de debate de instalar su figura en Baquedano

La estatua de Gabriela Mistral en plaza Mena de Valparaíso luce vandalizada, sin manos, ni el libro que sostenían. Tampoco cuenta con la placa conmemorativa. Desde la municipalidad de Valparaíso señalan que "que están llevando procesos administrativos", para comenzar la restauración.

Por
Compartir

Durante las últimas semanas se ha reavivado el debate en torno a qué figura debería ocupar el centro de Plaza Italia, que hasta antes del estallido era ocupado por el general Manuel Baquedano, que fue vandalizado durante las manifestaciones, y que hoy luce solo un pedestal vacío.

A la espera de definir el futuro de Plaza Italia, el Gobierno ha mencionado en distintas ocasiones la posibilidad de instalar la figura de la poetisa y premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Fue el propio Presidente Gabriel Boric quien aseguró que le gustaría ver a Mistral ocupando el espacio que hoy permanece vacío.

Es en medio de este debate que la Premio Nacional de Periodismo, Patricia Stambuk, realizó una denuncia a través de sus redes sociales. “Se supone que Gabriela Mistral es una figura que une a los chilenos y que podría ser la estatua ideal para Plaza Italia”, denunció, junto a fotografías del deteriorado estado de la estatua de la poetiza.

“Miren en qué ha quedado esta escultura en la Plaza Mena de Valparaíso. Sin libro. Sin manos. Hasta la placa de mármol del respaldo desapareció. Penoso. Indignante”, lamentó. Stambuk. 

A juicio de Stambuk, el problema de base es cultural. “A la persona que la destruye no le interesa quién es y además es probable que no sepa de quién se trata, solo ve la oportunidad de robar metal para venderlo. Está en una plaza pública, pertenece al patrimonio nacional. Debiera haber sido retirada, reparada y quizás reubicada”, afirmó en conversación con The Clinic. 

Desde la Municipalidad de Valparaíso señalaron a The Clinic que “el Departamento de Gestión Patrimonial cuenta con un proyecto de restauración de las esculturas que se ubican en la Plaza de los Poetas o Plaza Mena, y las placas que las identifican. El proyecto se gestionó para que se lleve a cabo según las indicaciones de la misma autora de las obras, la escultora Lucy Lafuente, y la fundición que las realizó”.

Junto con eso aseguraron que “ahora se están llevando a cabo los procesos administrativos necesarios para comenzar con las restauraciones de las esculturas, lo que incluirá su traslado a los talleres de la fundición. Esta acción cuenta con la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales. Y de forma paralela, se gestionará la reparación de las luminarias con personal municipal”.

Estatua Gabriela Mistral en Valparaíso – Patricia Stambuk

¿Gabriela Mistral a Plaza Baquedano?

Fue en 2021 cuando el Consejo de Monumentos Nacionales realizó un estudio para analizar todas las estatuas que están en el país y se demostró que hay un muy bajo porcentaje de éstas dedicadas a figuras femeninas

Según dicho estudio, a lo largo de Chile hay un total de 621 monumentos públicos de los cuales sólo 29 son de mujeres. Del total de las estatuas dedicadas a mujeres, 13 de ellas en honor a la figura de Gabriela Mistral.

La noche del 11 de marzo de 2021 se realizó el retiro de la Estatua de Baquedano, la que había sufrido varios daños desde las protestas que se iniciaron el 18 de octubre de 2019. Desde ese entonces se iniciaron dos debates: cuál será la nueva ubicación de la estatua del General Baquedano y qué figura la reemplazará en la rotonda.

En mayo del año pasado, la ahora exministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró: “me da miedo traer de vuelta a Baquedano (…) Tenemos que decidir qué pasa ahí”. En ese tiempo, varios expertos plantearon la idea de cambiar el monumento por una figura como Pablo Neruda o Gabriela Mistral.

Sobre si Gabriela Mistral es una figura que une a los chilenos, Stambuk responde que “al menos no nos desune, y esa es una posición privilegiada de nuestra poeta. En vida, fue maltratada incluso por sus pares. Ahora no le quita espacio ni brillo a nadie. Sí, falta conocer más a fondo su obra, incluso en círculos intelectuales”.

Es un reemplazo cuestionable. Gabriela tiene méritos más que suficientes para que un memorial de alguna naturaleza sea instalado en un buen espacio, pero no la solución a un problema social y político”, señala en relación a la propuesta de poner una estatua de la poetisa en el lugar de Baquedano.

Junto con eso, recuerda que “en vida tuvo una actitud negativa con estatuas o representaciones que no fueran fotos o pinturas. Creo que las consideraba un culto a la personalidad que no iba para nada con su sencillez y su espíritu franciscano. Por añadidura, su amiga de la juventud, Laura Rodig, insistía en inmortalizarla en vida, y ella estaba muy alejada emocionalmente de la escultora. Puedo aventurar que no le agradaría, pero las grandes figuras  tienen que rendirse al culto de los mortales que las admiramos. Ojalá con otro tipo de obra de arte.  Y no como moneda de reemplazo y solución de un problema”.

Comentarios

Notas relacionadas