Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Marcha del 8M en Santiago. Foto: Agencia UNO

Ciudad

8 de Marzo de 2025

Coordinadora 8M apunta al Gobierno: “Ha priorizado la impunidad y la agenda represiva”

Junto con aquellas críticas a la administración Boric, desde la Coordinadora Feminista 8M también se manifestaron en contra de la "ofensiva fascista de la ultraderecha". En cuanto a las movilizaciones, se registraron masivas marchas en distintos puntos del país.

Por
Compartir

En una jornada marcada por masivas movilizaciones que se llevaron a cabo en distintos puntos del país, desde la Coordinadora Feminista 8M manifestaron duras críticas contra el Gobierno de Gabriel Boric, acusando la priorización de la impunidad y una agenda represiva.

A través de un comunicado en el que hicieron un balance de la jornada, desde la Coordinadora 8M aseguraron que “en Santiago solo en la mañana 500.000 de personas hemos salido a la calle contra la ofensiva fascista de la ultraderecha y para seguir impulsando transformaciones profundas”.

Tras ello dejaron el siguiente mensaje: “Marchamos señalando también a un gobierno que ha priorizado la impunidad y la agenda represiva antes que el aborto legal, las pensiones dignas y el derecho a la vivienda”.

Por otro lado, cabe consignar que que al término de la marcha en Santiago, cuyo recorrido fue por la Alameda desde Plaza Baquedano hasta Los Héroes, la vocera de la Coordinadora 8M, Vesna Madariaga, valoró la adhesión a la movilización.

“Hoy volvemos a tomarnos las calles, la plaza y la historia. Somos decenas de organizaciones que decidimos encontrarnos una vez más y articularnos en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, para levantar la huelga general feminista”, declaró la vocera en el acto final de la marcha en la capital. 

En la misma línea expresó que “no pediremos permiso. Hoy reivindicamos nuestro derecho al uso del espacio público, a la huelga y a la protesta. Nos hemos organizado para tomarnos cada espacio como una esperanza porque sabemos que en el feminismo nos encontramos en nuestro deseo y derecho de libertad, dignidad y transformación de la sociedad”.

La cifra de Carabineros y los incidentes

Cabe consignar que Carabineros dio una cifra muy menor a la entregada de la Coordinadora 8M, respecto a la adhesión a la marcha en Santiago por el Día Internacional de la Mujer. Según la autoridad policial, alrededor de 15 mil personas participaron de la marcha en la Alameda. 

Al término de la movilización en la principal avenida de Santiago, se produjeron incidentes menores. “Debido a desórdenes provocados durante la marcha 8M y luego de realizar un perifoneo de advertencia, personal de Control de Orden Público (COP) hace uso de sus medios disuasivos en el eje Alameda, sector Nataniel Cox”, informó Carabineros a través de sus redes sociales. 

Comentarios

Notas relacionadas