Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

11 de Marzo de 2025

La sucesión en Cencosud: quiénes se perfilan como los herederos del imperio del retail que construyó Horst Paulmann

Tras la muerte de Horst Paulmann, fundador del holding Cencosud, existen voces que sugieren mantener una presidencia externa y profesional, al estilo de otras grandes firmas como Falabella. No obstante, la tradición familiar ha jugado un rol clave en la historia de la compañía, lo que hace prever que la administración podría continuar en manos de los Paulmann.

Por
Compartir

“Con profundo pesar y cariño, comunicamos el fallecimiento de don Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud”, informó este martes la compañía en un comunicado interno. “Su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores (…), transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica”, agregó la empresa.

Con el fallecimiento de Horst Paulmann, a sus 89 años, desaparece uno de los empresarios más relevantes del país, cuyo legado está marcado por ser el fundador del holding Cencosud -dueño de Jumbo, Easy, Paris y los centros comerciales Costanera Center y Alto Las Condes-, y también por haber sido una figura influyente en la ruta que adoptó la industria del retail en Chile.

El empresario construyó un imperio desde un pequeño negocio familiar en la ciudad de Temuco, hasta llegar a tener un conglomerado con presencia regional, y más de 120.000 empleados. Tal fue su éxito, que llegó a convertirse en una de las mayores fortunas de Chile, cuyo patrimonio neto asciende a US$4.900 millones, lo que le sitúa actualmente en el puesto 691 entre los Forbes Billionaires. 

“Horst Paulmann dejó una huella imborrable en el comercio y en la vida de todos sus colaboradores, su legado trasciende su obra empresarial y queda en la inspiración que brindó a quienes trabajan por un comercio moderno, dinámico y en constante crecimiento. Como gremio, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos ya toda la comunidad de Cencosud en este difícil momento”, señaló tras el deceso la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).

Mientras que la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) indicó que el empresario “fue un ejemplo del espíritu emprendedor que caracteriza a quienes buscan construir futuro con trabajo, audacia e innovación. El carisma, sencillez y cercanía que Horst Paulmann empleaba de forma personal y en cada rincón de Cencosud, marcaron un sello que trascenderá entre quienes hacen empresa”.

Los sucesores en Cencosud: ¿Quedará en manos de los Paulmann?

Paulmann fue presidente del directorio de Cencosud hasta 2021, y su hija Heike Paulmann asumió el liderazgo formal del grupo. Fue un paso simbólico en la transición generacional que la firma venía preparando desde hacía años.

Los tres hijos mayores de Paulmann -Manfred, Peter y Heike, a quienes tuvo con Helga Koepfer.​ El cuarto es Hans Dieter, nacido en 2018 de su pareja Katherine Bischof- han pasado en diversas épocas por el directorio.

Actualmente se mantiene el mayor de todos Manfred Paulmann Koepfer, quien estuvo alejado por casi una década de la firma y regresó solo cuando su padre dejó el directorio; y también volvió a la mesa el segundo de sus hijos, Peter Paulmann, quien había dejado de participar en el holding en abril de 2022, cuando se recompuso la mesa tras la salida definitiva de su padre.

Heike Paulmann, en tanto, renunció a la presidencia de Cencosud por “motivos personales”, anunció la compañía en un comunicado en diciembre de 2023. En su reemplazo, asumió Julio Moura, de nacionalidad brasileña, y quien es miembro de la mesa del grupo dueño de los supermercados Jumbo desde 2011.

Francisco Labarca, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, comentó que “sin duda Horst Paulmann, fue uno de los grandes propulsores del retail, como lo conocemos el día de hoy. El nivel alcanzado y la relevancia del grupo Cencosud trasciende a nuestras fronteras. El modelo de negocios generado y la eficiencia operacional alcanzada sin duda lo sitúan como empresa lider a nivel nacional”.

“El gran legado va a ser la muestra de la superación de una persona que vivió una infancia muy cruda, a ser el artífice del principal centro comercial más alto de Latinoamérica, como lo es el Costanera Center, un icono capitalino”, añadió.

Ahora bien, sí adelantó que “en términos de la sucesión es algo más complejo, dadas las diferencias presentadas en los últimos años, pero todo indica que debiera ser su hijo mayor -Manfred Paulmann- el que perdure con el legado del grupo”.

Según ha trascendido, existen sectores dentro del directorio que sugieren mantener una presidencia externa y profesional, al estilo de otras grandes compañías como Falabella o CMPC. Sin embargo, la tradición familiar ha jugado un rol clave en la historia de Cencosud, lo que hace probable que la administración siga en manos de los Paulmann.

Leonardo Rivas, académico de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma, plantea que “el tamaño y la diversidad de Cencosud sugieren la conveniencia de un modelo que combine la continuidad del legado familiar con un equipo gerencial profesional altamente calificado. La familia puede resguardar la cultura organizacional y la visión de largo plazo que caracterizaron a su fundador, mientras que directores o ejecutivos con experiencia en la industria global pueden aportar una perspectiva fresca y una gestión más enfocada en la competitividad internacional”.

“Un equilibrio razonable en la gobernanza corporativa, sería contar con algún miembro de la familia en los niveles estratégicos, respaldado por un CEO con amplios conocimientos en retail y manejo de cadenas multinacionales“, añade Rivas.

De Alemania a Temuco: los inicios del imperio de Paulmann

Horst Paulmann nación en 1935 en Kassel, Alemania. Llegó a Chile en 1948 junto a sus padres, huyendo de los estragos de la posguerra, y se asentaron en Temuco, donde abrieron primero un restaurante que tenía 160 metros cuadrados y luego del fallecimiento de su padre en 1955, junto a su hermano Jürgen se hicieron cargo de este negocio familiar.

Su habilidad para identificar oportunidades lo llevó a expandirse en el rubro de la venta al por menor. En 1962 los hermanos Horst y Jürgen Paulmann cerraron el restaurant y abrieron “Las Brisas”, el primer supermercado de la ciudad.

Unos años más tarde el pequeño negocio se transformó en una empresa reconocida con puntos de venta en Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

A mediados de la década del setenta, Horst Paulmann inició un camino empresarial independiente, el cual apuntó al desarrollo del concepto de supermercados de autoservicio, inspirado en modelos que ya funcionaban en Europa. 

Un hito clave en este proceso fue en 1976, cuando inauguró el primer hipermercado Jumbo en Avenida Kennedy en Santiago, una tienda totalmente innovadora, que combinaba un hipermercado con una oferta variada y una experiencia de compra superior.

Con el éxito de Jumbo, Horst Paulmann fundó Cencosud S.A., empresa que se convertiría posteriormente en el holding de retail más grande de Chile y uno de los más importantes del continente. 

En 1982, Cencosud comenzó un exitoso proceso de internacionalización, eligiendo Argentina como primer destino, lo que coincidió con la Guerra de Las Malvinas. En los años siguientes, Cencosud diversificó sus negocios, ingresando a los rubros de tiendas por departamento (Paris), Mejoramiento del Hogar (Easy) y centros comerciales (hoy Cenco Malls). Esta última área de negocios es referente de mercado en Chile, Perú y Colombia, donde opera importantes centros comerciales.

Un hito destacado en la expansión de Cencosud fue su apertura en bolsa en 2004, lo cual le permitió levantar recursos para llevar adelante una importante expansión a nivel regional, ingresando a mercados como Perú, Brasil y Colombia.

Un hito emblemático para Horst Paulmann y Cencosud fue el ingreso a Estados Unidos, el cual se concretó en 2022 con la adquisición de la cadena The Fresh Market.

Horst Paulmann es reconocido por su estilo de liderazgo enérgico y visionario, destacándose por su involucramiento personal en los detalles de sus negocios, y con la filosofía de poner al cliente siempre en el centro. En 2005 el Congreso Nacional le otorgó la nacionalidad por gracia.

En su momento, se dijo que el Costanera Center fue el símbolo de la ambición empresarial de Paulmann, uno de sus proyectos emblemáticos al tratarse de un complejo comercial y de oficinas que alberga la torre más alta de Sudamérica.

Comentarios

Notas relacionadas