
El sábado 5 de abril se acaba el horario de verano y comienza el de invierno. Estos son los detalles que hay que saber para prepararse con anticipación.
Compartir
Los días ya comienzan a parecer más cortos y las noches más frías, y es que este 20 de marzo se acaba el verano y comienza el otoño en todo el hemisferio sur. Con esto llega el cambio de hora, para dar paso al horario de invierno.
El ajuste en concreto será el sábado 5 de abril, donde todos los relojes de Chile (excluyendo la Región de Magallanes) deberán ajustarse al horario de invierno, es decir, retrasarse una hora. Esto significa que, cuando los relojes marquen las 00:00 horas, deberán devolverse 60 minutos, marcando nuevamente las 23:00.
Todos los años en Chile, según el Decreto Supremo N.º 224, el huso horario se cambia en dos ocasiones: a las 24 horas del primer sábado de septiembre y a las 24 horas del primer sábado de abril. Esto se hace para aprovechar mejor las horas de luz, ya que con el horario de invierno se aprovecha más el sol en la mañana, aunque también causa que la puesta de sol sea más temprano.
Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez son dos excepciones frente al cambio horario, y es que en estos territorios el cambio de hora se debe hacer a las 22:00 horas.
Si bien los teléfonos celulares deberían actualizar la hora automáticamente cuando llegue el momento, el horario oficial de Chile se puede revisar en el sitio web oficial de la Armada de Chile (www.horaoficial.cl). En este, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada presenta la hora oficial de cada punto de Chile en tiempo real.
El siguiente cambio de hora está previsto para el primer sábado de septiembre de 2025.