Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

12 de Marzo de 2025

La trágica historia de Jumbo, el elefante africano que dio nombre a la cadena de supermercados de Horst Paulmann

Horst Paulmann bautizó la cadena de supermercados como Jumbo porque así se llamaba un elefante africano que vivió en el zoológico de Londres, que fue considerado el más grande del mundo. Óscar Anwandter, primer gerente general de la cadena, fue el encargado de dibujar el boceto que se transformaría en la mascota de la compañía.

Por
Compartir

La historia plantea que fue una decisión de última hora la que hizo que Jumbo naciera como hipermercado. Cuando Horst Paulmann, fundador del holding Cencosud, decidió crear el primer local de la cadena, inicialmente habría pensado en construir un híbrido entre bodega mayorista y negocio detallista.

Era el año 1976, y su idea era que en los metros cuadrados que poseía en Avenida Kennedy, en la comuna de Las Condes, convivieran ambos mundos, de tal forma que los clientes pudieran elegir entre llevarse una unidad o una caja de productos. Esto, mientras estaba en pleno proceso de separar negocios con su hermano.

Atrás quedaba “Las Brisas”, el supermercado que creó junto a su hermano Jürgen, en 1961, y mientras este último se quedó con el recinto, Horst miró a Santiago, ciudad a la que llegó precisamente para buscar una mejor forma de abastecer al negocio familiar.

El elefante africano que le dio nombre a Jumbo

Según ha trascendido, Paulmann escogió como símbolo de su empresa al animal más grande de cuatro patas, y lo bautizó como Jumbo porque así se llamaba un elefante africano del tamaño de un mamut que vivió en el zoológico de Londres en el siglo XIX y cuyo nombre se usaba en Europa para describir a las cosas de proporciones gigantescas.

El primer supermercado costó casi US$1 millón y la mascota, un elefante pequeño y sonriente, que si bien ha sufrido modificaciones con el pasar de los años, se mantiene como el símbolo de la cadena, la habría dibujado Óscar Anwandter, el primer gerente general de los supermercados, que trabajó con Paulmann desde mediado de los 70′ hasta 1996.

Según relató el propio Andwanter, llegó a Jumbo por un aviso del diario, y fue contratado por Paulmann, en parte, porque hablaba inglés y alemán, lo que habría sido uno de los requisitos del fundador de la cadena, ya que su visión era implementar conceptos traídos desde Alemania.

De hecho, el primer supermercado Jumbo que fue inaugurado, en avenida Kennedy en 1976, rompía con todos los estándares nacionales, ya que se trataba de un hipermercado, inédito para la época, que además traía gran parte de sus productos importados desde el extranjero.

La trágica vida del elefante Jumbo

Fue en junio de 1865 que un pequeño elefante, traído desde Africa, arribó al zoológico de Londres. Bautizado como Jumbo, se transformó en el primer elefante del zoológico de la ciudad, y mientras crecía fue acaparando la mirada de los visitantes y la atención de la prensa.

Esto debido al descomunal tamaño que alcanzó. Según investigaciones científicas, realizadas luego de su muerte, Jumbo alcanzó un tamaño de aproximadamente 3,45 metros, muy por encima de los 2,84 metros promedio de un elefante africano.

Rápidamente Jumbo se transformó en una celebridad, e incluso los hijos de la Reina Victoria fueron sus admiradores, y sirvió de inspiración para una de las películas más icónicas de Disney, Dumbo.

Pero la exposición terminó pasándole la cuenta. Como era una atracción popular, Jumbo era utilizado para realizar paseos a cientos de personas que se subían en su lomo a diario, lo que con el tiempo terminó generándole problemas en las articulaciones. Además, comenzó a tener ataques de furias durante las noches, que dificilmente podían ser controlados.

Esto llevó a que el zoológico de Londres considerada que se había convertido en un peligro para el público y decidió venderlo a un circo estadounidense en 1882. Cuando intentaron movilizarlo para enviarlo en barco a Estados Unidos, este se negó violentamente, y solo fue posible embarcarlo junto a su cuidador.

En en el continente americano se hizo rápidamente popular, girando por todo Estados Unidos y Canadá. En este último país falleció tempranamente a los 24 años de edad, muy por debajo de los 60 a 70 años promedio que vive un elefante africano. Jumbo fue atropellado por un tren en un pueblo canadiense, en un extraño incidente.

Comentarios

Notas relacionadas