
Política
12 de Marzo de 2025Sube la tensión dentro del oficialismo: PC defiende en bloque a Daniel Jadue ante “veto” presidencial proveniente ahora de Carolina Tohá
Figuras del PC salieron en conjunto a defender a su exabanderado presidencial ante lo que denominaron un nuevo "veto" hacia su persona, proveniente esta vez de la carta presidencial del PPD, y que se sumó al que dijeron que hubo por parte del Frente Amplio por declaraciones similares. "Veto violento y antidemocrático" dijo sobre el asunto el comisionado político del PC Juan Andrés Lagos.
Compartir
Si hace tan sólo unos días integrantes del Partido Comunista (PC) manifestaban molestia por comentarios provenientes desde el Frente Amplio respecto a la discusión presidencial interna de su partido, esta vez el reproche se focalizó en una persona: la virtual precandidata a la presidencia y exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).
“Creo que ha habido una serie de posturas que ha tomado Daniel Jadue que lo ponen bastante alejado de lo que ha sido el marco con que se ha trabajado en este sector en este tiempo”, señaló la exintegrante del Ejecutivo el lunes en entrevista con Radio ADN. Su comentario surgía a raíz de que Jadue, exalcalde de Recoleta, transparentó hace unas semanas que tenía interés en volver a representar al PC en la papeleta presidencial.
Ello generó el reparo, primero, del Frente Amplio, en voz del diputado Diego Ibáñez, a quien lo acusaron de “vetar” a Jadue. Y lo propio vino, después, con el comentario de Tohá, donde el partido salió en bloque a cuestionar los dichos de la extitular de Interior.
La más explícita y severa fue, nuevamente, la diputada Carmen Hertz (PC). “Las declaraciones descalificatorias e irrespetuosas de la candidata PPD a primarias Carolina Tohá respecto a Daniel Jadue no contribuyen a mantener una convivencia y atmósfera al menos educada con otras posibles opciones presidenciales”, escribió la parlamentaria en sus redes sociales.
No fue la única en abordar el tema. El ex asesor de la Subsecretaría del Interior Juan Andrés Lagos —e integrante de la comisión política del partido— también abordó el asunto en Radio Universidad de Chile, hablando de un “veto violento y antidemocrático que se ha explicitado“. De hecho, marcó un punto respecto a que la distancia de algunos con Jadue se mostrara, apelando a que ello les permitía tener certezas sobre el escenario en el que se encontraban.
El presidente del PC, Lautaro Carmona, no se quedó atrás. El exdiputado señaló en Radio Cooperativa que “no existe la unidad con sometimiento. No existen los renuncios si se quiere crear un proceso de unidad real”.
Asimismo, dijo que en sus definiciones no cabía la idea de bajar o no una candidatura “porque otro lo veta”. Y afirmó que la unidad “significa tener posiciones distintas. Se debe construir en unidad en la diversidad para converger en un mismo programa”.
La reticencia a una candidatura presidencial del exalcalde de Recoleta radica, según lo han expresado algunos personeros del oficialismo, en las posturas que ha expresado, en donde su posición con Venezuela —y particularmente sobre Nicolás Maduro— no condice con la posición del actual Gobierno, en donde el propio Presidente Gabriel Boric se ha referido al régimen venezolano como una “dictadura” en más de una ocasión.