Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Gonzalo Winter Etcheberry

Política

13 de Marzo de 2025

Frente Amplio se cuadra tras opción presidencial de Gonzalo Winter: “Es una carta competitiva para ganar” y “es un perfil serio”

El nombre del diputado Gonzalo Winter ha tomado fuerza en los últimos días como el posible abanderado presidencial del del Frente Amplio, sobre todo ante los rechazos que ha manifestado a ese desafío el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Dentro de la tienda ya hay dirigentes que sinceran la intención de que el legislador por el distrito 10 los represente en una primaria oficialista. "Es un perfil serio, un militante que escucha, dialoga, da argumentos y no teme enfrentarse a los discursos que utilizan el miedo como motor", dice a The Clinic Andrés Giordano

Por
Compartir

Este sábado el Frente Amplio tiene agendado su comité central en el cual se espera que defina su abanderado para la Presidencia de la República.

La colectividad liderada por Constanza Martínez y en la cual milita el mandatario Gabriel Boric definió en su última máxima instancia partidaria que levantaría una candidatura propia, no obstante, durante el verano no hubo avances en torno a encontrar un nombre que asuma ese desafío y por estos días ha habido intensas gestiones para que un miembro de sus filas dé un paso al frente.

Y si bien los principales esfuerzos se enfocaron en convencer al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para que se convierta en el abanderado frenteamplista en una primaria del sector, el jefe comunal ha contestado en cada conversación que la idea no está en sus planes. Con Vodanovic fuera de carrera, la opción que ha tomado fuerza es la del diputado Gonzalo Winter.

En la colectividad, de hecho, la fórmula que se maneja hasta ahora es que Winter asuma como abanderado presidencial y que Vodanovic se convierta en su jefe de campaña, aunque en la colectividad han buscado evitar que el diseño para el comité central genere tensiones.

De todos modos, parlamentarios de la tienda ya han comenzando a sincerar su apoyo a la opción del diputado y destacan sus cualidades.

“Encarna con convicción y claridad las ideas frenteamplistas”

La diputada Ericka Ñanco señala a The Clinic que “el diputado Winter, sin lugar a dudas, es una carta competitiva para enfrentar no solamente una primaria, sino también para ganar una elección presidencial nuevamente”.

“Sería un honor poder trabajar en su campaña desde los distintos territorios”, comentó la legisladora por La Araucanía.

Su colega y compañero de militancia, Andrés Giordano, por su parte, señaló a este mismo medio que Winter “es una gran opción”.

Según el parlamentario, “encarna con convicción y claridad las ideas frenteamplistas, la necesidad de seguir profundizando las diferentes transformaciones y políticas que el gobierno del Presidente Boric ha impulsado, sin autocomplacencia, porque asumimos que quedan tareas relevantes pendientes”.

Giordano añade: “Además, es un perfil serio, un militante que escucha, dialoga, da argumentos y no teme enfrentarse a los discursos que utilizan el miedo como motor. La competitividad se mide en diferentes contextos, en ese sentido, creo que es un candidato bastante competitivo”.

Gonzalo Winter
El diputado Gonzalo Winter logra generar apoyos para una eventual carrera presidencial de sus compañeros de bancada. Ahora bien, están a la espera de las definiciones del comité central. FOTO: SEBASTIAN RIOS MORALES/AGENCIAUNO

Sábado, día de definición

Tanto Ñanco como Giordano han expresado su disposición ante la opción de Winter como candidato. Sin embargo, ambos recalcan que el Frente Amplio definirá una candidatura el próximo sábado, como mandato recibido de las orgánicas del partido.

Esa definición, sin embargo, no pretende acelerar las resoluciones de los otros partidos del oficialismo. Giordano sostiene que “cada partido es dueño de sus tiempos, no creo que corresponda imponerles un calendario y soy respetuoso de las reflexiones de cada tienda, como he pedido respeto por las nuestras”.

Ahora, el parlamentario advierte que “es claro que, mientras más rápido tengamos un elenco competitivo de candidaturas presidenciales, podremos mostrarle al país que el progresismo tiene toda la fuerza para seguir liderando un camino de seguridades —pública, económica y social— y de crecimiento”.

De todas formas, dentro del Frente Amplio hay quienes dicen que sigue la esperanza de poder convencer a Vodanovic de asumir el desafío presidencial.

Como sea, la eventual carta frenteamplista se sumará a la lista de opciones con las que ya cuenta el oficialismo: la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD); el diputado liberal Vlado Mirosevic; y el legislador Jaime Mulet (FRVS).

A la espera también se está de la definición del Partido Socialista, que este fin de semana renovará su directiva, mientras que el PC tiene convocado a un comité central este 22 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas