Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Gobierno suspende promulgación de reforma de pensiones en Pedro Aguirre Cerda
Imagen referencial. Foto: Agencia UNO.

Política

13 de Marzo de 2025

Gobierno suspende promulgación de reforma de pensiones en Pedro Aguirre Cerda tras denuncias de financiamiento irregular en campaña del alcalde

La actividad era un acto estelar de la ministra del Trabajo Jeannette Jara, como rostro de la emblemática reforma del Gobierno, y ad portas de que el Partido Comunista defina su candidatura presidencial. Si bien desde La Moneda señalaron que el evento se suspendió "por motivos de fuerza mayor", fuentes del Ejecutivo informan que fue a raíz del reportaje de The Clinic que denunció el financiamiento irregular de la campaña del alcalde Astudillo.

Por Agustín Morel y Rodrigo Córdova
Compartir

Para este viernes estaba agendada la promulgación de la reforma de pensiones, actividad del Gobierno que se iba a realizar en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Sin embargo, esta jornada el Ejecutivo suspendió la actividad, acusando que no se podría realizar por “motivos de fuerza mayor”.

En este acto se especulaba que la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tomara protagonismo como rostro de la reforma emblemática del Gobierno, y a la espera de que el Partido Comunista defina su candidatura presidencial, en un escenario en que la secretaria de Estado toma fuerza para representar a la tienda.

La Moneda informó sobre la suspensión del evento mediante un notificación que enviaron a los partidos políticos que asistirían a la promulgación de la reforma aprobada en enero pasado.

Si bien la declaración oficial de presidencia fue que “la agenda del Presidente siempre está sujeta a modificaciones. Por motivos de agenda, la actividad se reprogramará”, fuentes del Gobierno confirman a The Clinic que la suspensión está relacionada al reportaje publicado por este medio, que expuso que directores de la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda fueron forzados a financiar la campaña del alcalde Luis Astudillo.

En particular, el exdirector de seguridad y la exdirectora de Dideco, acusaron que el administrador municipal, Gerardo Sánchez, los presionó a pagar más de $2 millones en efectivo para auspiciar la candidatura del jefe comunal, sin respetar los protocolos del Servel.

La reprogramación del acto quedó agendada para el 20 de marzo, pero se desconoce la comuna en la que se realizará la promulgación de la reforma de pensiones.

Comentarios

Notas relacionadas