
Política
29 de Mayo de 2025Será la única exmandataria presente: Michelle Bachelet asistirá a la última Cuenta Pública del Presidente Boric
Tanto Ricardo Lagos como Eduardo Frei se excusaron por motivos de salud. La expresidenta, al contrario, llegará el domingo al Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, para ser testigo de la última Cuenta Pública del Presidente Boric. El mandatario, por su parte, enfrentara esta instancia en medio de los escándalos de las licencias médicas, el ingreso del proyecto de aborto y el retiro de los agregados militares de la embajada de Chile en Israel.
Compartir
A tres días de que el Presidente Gabriel Boric entregue la última Cuenta Pública de su mandato, la ex Presidenta Michelle Bachelet confirmó su asistencia a la ceremonia, en la que el Jefe de Estado realizará un balance de su gestión y los logros alcanzados durante su administración. La información fue confirmada por fuentes conocedoras de la organización del evento a The Clinic.
Bachelet será la única expresidenta presente en el Salón de Honor del Congreso Nacional este domingo 1 de junio, a las 11:00 horas. Los ex mandatarios Ricardo Lagos y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, por otra parte, se excusaron de asistir por razones de salud.
Ninguno de los exmandatarios asistió a la Cuenta Pública anterior. A pesar de ello, el Presidente Boric les dedicó palabras al inicio de su discurso: “Saludo también a los ex presidentes que, por diversas razones, hoy no han podido acompañarnos: a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, uno de los artífices de la apertura de Chile al mundo; a Ricardo Lagos Escobar, ineludible referente y constructor de nuestra democracia; y a Michelle Bachelet Jeria, cuyos caminos pioneros en derechos sociales, equidad de género, protección del medio ambiente y tantos otros, hemos transitado y buscado ampliar”.
En esa oportunidad, el Mandatario también recordó al ex Presidente Sebastián Piñera, fallecido en enero de ese año: “Desde aquí envío un gran abrazo a su familia”, expresó. Asimismo, rindió homenaje a Patricio Aylwin Azócar, “quien lideró la difícil tarea de la recuperación y consolidación de la democracia”.
Con todo, Michelle Bachelet fue mencionada en cinco ocasiones durante el discurso del Presidente Boric. El mandatario la destacó como la primera mujer en asumir la presidencia de Chile y valoró los avances de sus gobiernos en materias clave como el crecimiento económico con equidad, la ampliación de los derechos sociales y de género, y el impulso a los derechos sexuales y reproductivos, incluyendo la aprobación de la ley que despenaliza el aborto en tres causales.

También se descartó la presencia de los candidatos presidenciales a la Cuenta Pública, debido a que no es habitual a que s les invite como tales. Sin embargo, sí asistirán aquellos abanderados que son diputados, como es el caso de Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS) y Johannes Kaiser (PNL).
El Presidente Boric llega a esta instancia en una semana compleja, pues es escándalo de las licencias médicas y el retiro de los agregados militares en Israel ha copado la agenda. Además, a esto se le suman polémicas de semanas anteriores, como las últimas revelaciones del Caso Procultura y la salida del exsubsecretario Monsalve del Anexo Capitán Yáber.