Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Irací Hassler, Emilia Schneider, Gino Lorenzini, Aldo Duque, Francisco Orrego y José Antonio Kast Adriasola
Irací Hassler, Emilia Schneider, Gino Lorenzini, Aldo Duque, Francisco Orrego y José Antonio Kast Adriasola. Fotos: Agencia Uno/TheClinic/Instagram.

Política

30 de Mayo de 2025

Hassler, Lorenzini, Orrego, un nuevo Kast y el sucesor de Kaiser: los nombres que ya asoman en la batalla por el codiciado distrito 10

En el oficialismo y en la oposición, desde el PC hasta los nacional libertarios, ya comienzan a mostrar las cartas que se barajan para presentar a la Cámara de Diputados en lo que se avizora que será una elección reñida, incluso dentro de los mismos conglomerados. Mientras algunos se juegan la reelección, otros apuestan por dar la sorpresa y quedarse con el escaño del distrito del que, actualmente, provienen dos abanderados presidenciales.

Por Jorge Palacios y Eduardo Monrroy
Compartir

La primera vuelta presidencial no es la única elección que están mirando los partidos. Ese mismo día, el próximo 16 de noviembre, también se jugarán las cartas que los partidos dispongan para integrarse al Congreso Nacional. Y un distrito de la Cámara de Diputados que está comenzando a concitar atención por las figuras que pasarán a disputar ese escenario es el 10 (Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, La Granja y San Joaquín), que otorga 8 escaños y que actualmente lidera el oficialismo.

En 2021, el colectivo de Apruebo Dignidad, que unió en un pacto al Frente Amplio y al Partido Comunista, fue la alianza electoral que más parlamentarios consiguió en esa zona, con 4 escaños.

Allí, el diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter (Frente Amplio) lideró con 66.598 votos, transformándose en tercera mayoría nacional en los comicios de la Cámara. En el distrito fue seguido por Jorge Alessandri (UDI) con 49.419 votos; el abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, con 26.610 votos; y su compañera de militancia Emilia Schneider (Frente Amplio) con 26.130 votos.

María Luisa Cordero fue electa en esa zona con 20.498 votos. La carta del PPD, Helia Molina, consiguió un escaño con 18.907 votos, superando a Alejandra Placencia (PC), que tuvo 17.970, y a Lorena Fríes (Frente Amplio), con 11.545.

Son esas cartas las que, en principio, se comienzan a ver las caras dentro de la contienda. Aunque, otras se esperan que se sumen.

Tal es el caso del oficialismo. Y así se comienza a evidenciar en el Partido Comunista (PC).

Con la derrota que tuvo Irací Hassler (PC) en octubre de 2024 para conseguir la reelección en la alcaldía de Santiago, el campo de acción de la economista comenzó a virar hacia el Congreso. De hecho, renunció antes del cambio de mando en Santiago para estar habilitada para disputar la elección de noviembre. Y su intención, como señaló en diciembre a este medio, era dirigirse hacia la Cámara Baja para traspasar su gestión en Santiago al resto de comunas que componen el distrito 10.

A pesar de las pretensiones de la exalcaldesa, su partido aún no la ha proclamado como la carta de la tienda para disputar dicho escaño. La situación dista de Placencia, quien ya fue ratificada por el PC para ir a la reelección. Por lo mismo, para que el PC pudiese apuntar por un cupo más en el distrito 10 se vería, a lo menos, obligado a negociar con el Frente Amplio un cupo.

En 2021, Hassler resultó electa con 45.251 votos. En 2024, elección que contó con voto obligatorio, perdió con 62.027 votos.

En el Frente Amplio pareciera haber algo más de definición. Al interior del partido advierten que las definiciones de sus candidatos se realizarán una vez que ocurra la primaria presidencial oficialista, agendada para el 29 de junio.

Ello porque esa elección dejará el precedente sobre la medición de fuerzas. Sin embargo, pareciera estar, por ahora, definido que sus candidatos en el distrito 10 serán sus actuales representantes: Schneider y Fríes.

Winter, abanderado de la tienda, podría sumarse, si es que no erige como el vencedor de la primaria. En todo caso, en un inicio, cuando tuvo dudas sobre si asumir el desafío presidencial, argumentó su reciente paternidad, que podría ser factor para considerar la decisión de ir a la reelección.

En el Partido Socialista (PS) aún no cuentan con definiciones. Mientras, en el PPD señalan que su candidata será la diputada Molina con un compañero de lista que aún por definir.

Francisco Orrego, José Antonio Kast Jr. y Gino Lorenzini: las opciones de la oposición

En la oposición, en tanto, entre los partidos apuestan a rostros conocidos, como abogados de la plaza que han tenido figuración en TV o incluso un hijo de un candidato presidencial.

En el caso de Chile Vamos, un nombre fijo es el del actual diputado Jorge Alessandri, quien busca su segunda reelección y que cuenta con un favorable historial electoral al ser el legislador de oposición elegido con la mayor votación en las últimas elecciones por el distrito 10.

En RN, además, pretenden que María Luisa Cordero compita por un nuevo período en el Congreso. La psiquiatra haría dupla con Francisco Orrego, excandidato de Chile Vamos a la Gobernación Metropolitana, que perdió la segunda vuelta frente a Claudio Orrego (ex-DC).

En el Partido Republicano, en tanto, planean llevar como candidato a José Antonio Kast Adriasola, hijo del abanderado presidencial del partido, José Antonio Kast Rist.

El hijo mayor del fundador de la tienda ya se ha desplegado en comunas del distrito 10, sosteniendo encuentros en lugares de Santiago, Providencia y San Joaquín. Por ejemplo, estuvo en una feria de La Castrina, donde repartió flores por el Día de la Madre y repartió folletos de la campaña republicana Habla Chile.

Por el partido también se considera que postule el exconcejal de Providencia Matías Bellolio, de profesión cirujano dentista.

El distrito 10, asimismo, es considerado clave para el joven Partido Nacional libertario, puesto que su abanderado presidencial, Johannes Kaiser, es diputado por esa zona.

En la tienda aseguran que Kaiser cumplirá con su palabra y no dejará la carrera presidencial, por lo que se planea llevar por su cupo a Hans Marowski, actual vicepresidente del partido y asesor parlamentario del propio Kaiser. 

Los libertarios, de hecho, pretenden llevar hasta cuatro representantes por ese distrito. 

A su vez, en el Partido Social Cristiano presentaron durante este mes a sus precandidatos para el distrito 10. Ahí figura el fundador de Felices y Forrados, Gino Lorenzini, quien volverá a tratar de postular a un cargo de elección popular luego de que en 2021 el Servicio Electoral bajara su candidatura presidencial al estar impedido por la Ley antidíscolos al haber militado antes en el PDG.

Los socialcristianos, asimismo, incluyeron en el listado a Aldo Duque, abogado y expanelista de televisión Su nombre había sido impulsado por Johannes Kaiser el año pasado para la alcaldía de Santiago e inscrito más tarde por el mismo PSC. Sin embargo, en las semanas siguientes el jurista bajó su postulación en favor de Mario Desbordes, actual edil de la comuna.

Comentarios

Notas relacionadas