
Política
1 de Junio de 2025“El fin de Punta Peuco como se le ha conocido”: Presidente Boric instruye modificar la condición especial del recinto y transformarlo en un penal común
En medio de su última Cuenta Pública desde Valparaíso, el Presidente Gabriel Boric indicó que instruyó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a modificar el decreto que creó dicho recinto para transformarlo en un penal como cualquier otro. "No es una medida de justicia, no es solamente de justicia, sino que es también una necesaria gestión de nuestro sistema penitenciario. Tal como hiciera el Presidente Piñera al cerrar el penal Cordillera, hoy día estamos poniendo fin a Punta Peuco como se le ha conocido", afirmó.
Compartir
“Estamos poniendo fin a Punta Peuco como se le ha conocido”. Con estas palabras, el Presidente Gabriel Boric indicó -en lo que ha sido la última Cuenta Pública de su gestión- que instruyó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a modificar el decreto que creó dicho recinto para transformarlo en un penal como cualquier otro.
“En 1995 se autorizó la construcción de un penal especial destinado a los criminales de lesa humanidad por los delitos ocurridos en dictadura: la cárcel de Punta Peuco. Era otro Chile y desde mi punto de vista no existe justificación para ese privilegio”, expresó Boric durante su alocución que inició a eso de las 11.14 horas en el Congreso Nacional de Valparaíso.
“Por tal motivo, he instruido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos modificar el decreto que creó dicho establecimiento, abandonando su condición de especial y transformándolo en un penal común que permita segregar a personas según los requerimientos de Gendarmería“, aseveró.
El jefe de Estado continuó su intervención mencionando que “no es una medida de justicia, no es solamente de justicia, sino que es también una necesaria gestión de nuestro sistema penitenciario. Tal como hiciera el Presidente Piñera al cerrar el penal Cordillera, hoy día estamos poniendo fin a Punta Peuco como se le ha conocido”.
El decreto que creó el penal de Punta Peuco fue publicado en junio de 1995, debido, según se lee en el sitio web de Biblioteca del Congreso Nacional, a “la necesidad que exista un establecimiento penitenciario que reúna especiales condiciones de seguridad, que asegure la integridad física y síquica de las personas que permanecerán en él, a quienes debe prestarse dicho tratamiento en atención a la particularidad de sus condiciones personales”.