
Tiempo Libre
1 de Junio de 2025Gabriela Mistral tendrá una escultura en la nueva Alameda y en febrero se celebrará un nuevo Día de los Patrimonios
El Presidente también destacó la creación de un mercado de industrias creativas, como también el impulso de una agenda que busca internacionalizar el ámbito de la cultura, dando cuenta de los acercamientos con Bollywood.
Compartir
En materia de Cultura, el Presidente Gabriel Boric anunció durante la Cuenta Pública 2025 la creación de una segunda fecha permanente del Día de los Patrimonios, además de dos proyectos para rendir homenaje a Gabriela Mistral: una región con su nombre y una gran escultura en el eje Alameda-Providencia.
Al comenzar su apartado sobre cultura, el jefe de Estado partió manifestando que “en tiempos convulsos, la cultura nos recuerda quienes somos. Porque al vivir nuestro patrimonio, al cuidarlo y al disfrutarlo, también construimos tejido social”.
En ese contexto, destacó el éxito del reciente Día de los Patrimonios. “Lo vivimos de manera tan alegre, tan feliz, el fin de semana recién pasado, donde más de 3,5 millones de personas visitaron diferentes lugares patrimoniales de nuestro país en el Día del Patrimonio, que fue creado durante el gobierno del Presidente Lagos. Ya creamos el Día del Patrimonio para niños y niñas, que es el 23 de agosto”, planteó.
Y tras ello vino su anuncio: “Al ver el entusiasmo de la ciudadanía por conocer y habitar nuestros espacios comunes, le he encargado a la Ministra de Cultura organizar una segunda fecha permanente del Día del Patrimonio a realizarse durante el mes de febrero. Y es que la cultura, el patrimonio y las artes tienen un espacio relevante en nuestro Gobierno”.
En la misma línea, estableció que “por eso hemos avanzado en aumentar firmemente el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que ha crecido un 87% desde el 2022, un paso significativo hacia la meta del 1%”.
Homenajes a Gabriela Mistral
Posteriormente, Gabriel Boric dio cuenta de dos importantes homenajes a Gabriela Mistral. “En el 2025 celebramos los 80 años de la obtención del Nobel de nuestra poeta insignia, Gabriela Mistral. Y lo hemos hecho incentivando la lectura de su obra en todo Chile y en todo el mundo, apoyando además el proyecto transversal para que la Región de Coquimbo lleve su nombre y proyectando una gran escultura a su honor en el eje de Alameda-Providencia”, expuso.
Además, el Presidente destacó la creación de un mercado de industrias creativas, como también el impulso de una agenda que busca internacionalizar el ámbito de la cultura.
“Creamos el mercado de industrias creativas e impulsamos una agenda en materia audiovisual y del libro para internacionalizar y enaltecer el nombre de Chile en el mundo. Por ejemplo, me tocó hacerlo directamente junto con la ministra en la India, con una de las industrias más grandes, que es Bollywood”, sostuvo.