
Negocios
9 de Junio de 2025“I’m lovin’ them”: la hamburguesa vegana chilena que venció a McDonald’s en disputa por parecido eslogan
La multinacional McDonald's demandó ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) a la firma chilena de hamburguesas veganas Vegan Meat, acusando que el eslogan de la empresa local se podía confundir con el que utiliza la cadena de comida rápida.
Compartir
Corría el año 2021 cuando la multinacional McDonald’s demandó ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) a la firma chilena de hamburguesas veganas Vegan Meat. ¿El motivo? de acuerdo a la primera, el eslogan que acompañaba el logo de la empresa local se podía confundir con el que utiliza la cadena de comida rápida.
En el texto, McDonald’s planteó que su eslogan -“I’m lovin it” (estoy amando esto), era similar al de la compañía chilena Vegan Meat, que era “I’m lovin’ them” (yo los estoy amando a ellos).
Posteriormente, en septiembre de 2024, la sociedad fundada por Felipe Vargas ganó en primera instancia, y en mayo recién pasado, el tribunal emitió su fallo, en el que señala que “V VEGAN MEAT I’M LOVIN’ THEM con la marca fundante de la oposición “I’M LOVIN’ IT”, logran conformar unidades marcarias independientes y, por lo tanto, fácilmente reconocibles”.
La arremetida de McDonald’s
Con todo, la estadounidense apeló al Tribunal de Propiedad Intelectual, y en el documento señala: “Queda en evidencia que la misma al incorporar el segmento I’M LOVIN’THEM, intenta asociarse a la famosa marca de McDonald’s, I’M LOVIN’ IT”, se puede leer en el texto de apelación
“En efecto, al cambiar el segmento “IT” por su plural en el inglés “THEM“, la marca solicitada intenta evocar la misma idea y concepto a los consumidores que las marcas de McDonald’s, por lo tanto, los consumidores que ya conocen la marca de mi mandante, de manera inevitable asociaran V VEGAN MEAT I’M LOVIN’THEM a mi mandante”, añade.
En esa línea, advierte que “una forma de entender y apreciar de mejor manera la confusión que se produce en el caso de autos es el siguiente ejemplo: un consumidor enfrentado a un restaurante bajo el signo “V VEGAN MEAT I’M LOVIN’THEM“. ¿Es posible concluir que los consumidores no asociarán el restaurante “V VEGAN MEAT I’M LOVIN’THEM” con McDonald’s y su marca I’M LOVIN’ IT? Esta simple pregunta es suficiente para concluir que la marca pedida es inductiva a confusión, error o engaño, y que por tanto se configura esta causal de irregistrabilidad”.