Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Negocios

11 de Junio de 2025

Walmart enfrenta otra derrota en juicios laborales: tribunal ordena terminar con contratos de operador en tienda y empresa buscará apelar

La empresa perdió un nuevo juicio laboral, luego de que 118 sindicatos agrupados en la Federación Nacional del Trabajador de Walmart presentaran una demanda en contra de la aplicación de los contratos multifuncionales. Esto es, que permiten a una persona desempeñar diversas funciones al interior de los supermercados y de forma alternada.

Por
Compartir

Walmart Chile enfrentó una nueva derrota en los juicios laborales relacionados con la implementación de contratos multifuncionales. La matriz de Lider ya había perdido un caso contra el Sindicato Inter-Empresa Lider (SIL), que acusó incumplimientos de un contrato colectivo que regía bajo el modelo de “Operador de Tienda” (OT), y que la empresa terminó elevando a la Corte Suprema para revertir la determinación del juzgado de primera instancia.

En paralelo, 118 sindicatos agrupados en la Federación Nacional del Trabajador de Walmart presentaron una nueva demanda, pero en vez de centrarse en el incumplimiento de contrato, abordaron la naturaleza misma de estos.

En concreto, el Juzgado de Letras de Trabajo de Santiago determinó que los trabajadores que desempeñan el cargo de Operador de Tienda (OT) en Walmart no han recibido “un mínimo de certeza acerca de las labores a realizar en los supermercados, toda vez que las funciones contractualmente impuestas no pueden ser calificadas de específicas ni complementarias entre sí, pues se refieren a funciones de naturaleza disímil, contraviniendo por tanto, a los derechos establecidos por el legislador laboral”.

Tras ello, estipuló que “han incurrido en la vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores que ejercen el cargo o de operadores de tienda u omnioperador a la integridad física y psíquica”.

Además, el Juzgado ordenó a la compañía cesar “de forma inmediata y definitiva” la aplicación del cargo, “bajo apercibimiento legal”.

Según pudo confirmar The Clinic, Walmart recurrirá a la Corte de Apelaciones con el objetivo de impugnar el fallo. Entre los motivos para tal acción, la empresa considera que la sentencia promueve una visión más rígida del mercado laboral y limita la capacidad de innovar en la materia.

Además, recuerdan que la figura del Operador de Tienda no res exclusivo de Walmart ni del sector del retail, sino que se trata de una práctica extendida en múltiples industrias, en línea con un entorno laboral más dinámico.

Los contratos por los que es apuntado Walmart

José Luis Castro, docente de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, explica, sin referirse específicamente al caso de Walmart, que “los contratos de Operador de tienda que se utilizan en el retail hacen uso de la posibilidad de acordar con el trabajador, en su contrato, la ejecución de varias labores -alternativas o complementarias- dentro del supermercado”.

“Esto busca adaptar la evolución que ha tenido el mercado de consumo en los supermercados al avance de la automatización de varios procesos y a las exigencias del sistema de compras por parte de los consumidores”, acota.

En esa línea, el académico dice que pactar varias labores está permitido expresamente por el Código del Trabajo. Sin embargo, advierte que “hay empresas que detallan más las labores que involucra un cargo, pero si el detalle responde a la lógica de ser específicas, complementarias o alternativas del cargo, se encuentran dentro del marco legal. Cosa distinta es que las funciones resulten ajenas al cargo pactado”.

Tras ello, Castro sostiene que “la polifuncionalidad es parte de la flexibilidad que requiere el avance de los sistemas de trabajo. La automatización provoca que los servicios de los trabajadores deban readecuarse, a riesgo de extinguirse. Es cosa de ver que ya no existe la figura de la persona que pesaba el pan para entender que debe haber una adaptación, pero siempre dentro de la lógica del cargo pactado”.

Comentarios

Notas relacionadas