
Política
13 de Junio de 2025Presidente de la Cámara de Diputados en aprietos tras viaje al extranjero mientras estaba en semana distrital: “Informé oportunamente mi salida”
Un reportaje dio a conocer que José Miguel Castro (RN), el actual presidente de la corporación, salió recurrentemente del país en los meses de septiembre, pero además, estuvo ausente por 24 días de la Cámara de Diputados entre diciembre y enero, cuando viajó a Estados Unidos, país que frecuenta. En el Congreso Nacional, febrero es el mes designado para los feriados legales de los parlamentarios y mensualmente hay solo una semana para que los legisladores tengan actividades en terreno en sus respectivos distritos. Por la situación, el vicepresidente de la mesa, Eric Aedo (DC), advirtió que podría provocar una moción de censura.
Compartir
Una visita a Estados Unidos a finales de 2022 ha complicado la posición con la que cuenta el actual presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), en medio de lo que ha sido el inicio de la fiscalización de las licencias médicas de los diputados y, además, de sus viajes al extranjero durante su periodo parlamentario.
En el Congreso Nacional está acordado por reglamento interno que el mes de vacaciones de los funcionarios de la corporación, incluyendo parlamentarios, es en febrero de cada año. Sin embargo, una investigación de Mega dio cuenta que Castro el 15 de diciembre de 2022 inició un viaje a Estados Unidos. La notificación del viaje quedó expresada en un documento que el diputado de RN envió al entonces presidente de la Cámara, el diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal). “Ausencia inferior a 30 días“, fue el título del documento en el que notificó su salida entre el 15 de diciembre de 2022 y 07 de enero de 2023.
24 días estuvo Castro fuera del país, donde entremedio, se perdió el debate legislativo provocado por los indultos presidenciales que otorgó el Presidente Gabriel Boric a 12 presos por el estallido social y un exfrentista. Pero, además, el actual presidente de la corporación estaba fuera del país cuando era la semana distrital y regional, donde, en el caso de los diputados —que responde a la primera— están mandatados a realizar gestiones en terreno de las zonas en las que resultaron electos.
No fue el primer viaje que Castro realizó a Estados Unidos ese año. También lo hizo entre el 11 y el 19 de septiembre, en donde, según constató Mega, Castro se perdió cuatro sesiones de Sala y, al volver, llegó en plena semana distrital, por lo que el Congreso no registró actividades de comisiones ni en su hemiciclo. En 2023 se ausentó de la Cámara en los mismos días de septiembre, también en la víspera de la semana distrital.
El efecto por las ausencias habrían sido unas multas que no superarían los $300.000 de su dieta parlamentaria, que suma, de forma bruta, $ 7.348.983. En 2024 habría realizado la misma gestión, aunque solicitó cuatro permisos sin goce de su dieta, nuevamente, en la antesala de la semana distrital.
Eric Aedo, vicepresidente de la Cámara de Diputados: “Obviamente que la posibilidad de censura se abre, eso es evidente”
Por el asunto fue consultado el diputado Eric Aedo (DC) integrante de la mesa directiva de la Cámara como vicepresidente.
El parlamentario dijo, en Radio Universo, que la situación del presidente de la corporación era “compleja“, por el hecho de que se “pondrá sobre la mesa la discusión sobre la continuidad de la presidencia“.
“¿Se va a mantener? ¿No se va a mantener? ¿Cómo va a afectar la situación? Obviamente que la posibilidad de una censura se abre, eso es evidente”, advirtió Aedo.
La situación sobre Castro podría pender por un hilo por un antecedente en particular, y es que, cuando fue electo como presidente de la Cámara, lo hizo luego de dos empates y que se jugara el sillón de la mesa por el azar.
Con el eventual desafuero de Joaquín Lavín León por su asociación a la causa de su pareja, la exalcaldesa Cathy Barriga, Castro perdería el empate técnico que lo llevó a la presidencia y, por lo tanto, el oficialismo podría apostar a recuperar la dirección de la corporación, que fue disputada con la diputada Camila Rojas (Frente Amplio).
La defensa del presidente de la Cámara de Diputados: “Siempre he actuado con total transparencia”
Durante la jornada, Castro abordó su situación a través de un video que compartió a los medios de comunicación.
En él, el presidente de la Cámara afirmó que “siempre he actuado con total transparencia y conforme a la normativa vigente. Informé oportunamente mi salida del país, sin goce de dieta, y no se utilizaron recursos públicos para dicho viaje”.
Además, Castro consideró que era importante aclarar “que no existe impedimento legal ni reglamentario para este tipo de situaciones durante semanas distritales”, y que todos los antecedentes están puestos a disposición.
“Rechazo categóricamente cualquier insinuación de irregularidad, porque no ha existido ninguna falta legal ni reglamentaria. Además, como señal de mi compromiso con la transparencia, hemos retomado el trabajo de la Subcomisión de Reglamento justamente para actualizar y fortalecer este tipo de disposiciones”, terminó.
En su entorno resaltan que el caso de Castro dista de la situación de las licencias médicas, que ha sido la otra polémica que se podría abrir dentro de los integrantes del hemiciclo. En ese sentido, rescatan que mientras las licencias se trata de un fraude, las salidas del diputado no lo son, dado que están avisadas con antelación y no hubo goce de sueldo durante su periodo fuera del país, aunque reconocen que la situación no es la más favorable.