
Tiempo Libre
16 de Junio de 2025El polémico canal de propaganda rusa que aterriza en la televisión chilena: reemplazó la programación de Telecanal en señal abierta
La programación de la cadena de televisión, Russia Today, comenzó a transmitir su contenido bélico en la señal 2.1, que originalmente es la frecuencia de Telecanal. Esto sembró la duda si existirá una alianza entre ambos canales o el medio ruso se instalará definitivamente en la televisión abierta.
Compartir
Durante este lunes, Telecanal dejó de transmitir su programación habitual y comenzó a pasar el contenido de la señal Russia Today (RT), lo que sorprendió a los televidentes que sintonizaban el canal 2.1 de la señal abierta.
Acabo de descubrir que @ActualidadRT está transmitiendo en la señal de Telecanal en #Santiago. Además, lo anuncian en su página web. Permítanme dudar, pero lo encuentro todo rarísimo. pic.twitter.com/N7cSsc9WIB
— Nikolay Stagnaro🎙️📻 (@NikoStagnaro) June 16, 2025
Incluso, la página oficial de RT –que es una cadena de noticias internacional financiada por el gobierno ruso– confirma en su página oficial su presencia en la programación de televisión chilena, específicamente en la frecuencia que pertenecía a Telecanal.
De acuerdo a TVD al día, algunos programas reconocidos de la señal son “Impacto directo con Rick Sánchez”, “La lista de Erick” y “El Zoom”; además de los documentales bélicos que los televidentes pueden sintonizar actualmente a través de la señal 2.1.
Cabe recalcar que la cadena RT también tiene presencia en televisión abierta en Argentina, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela.
Sin embargo, en 2022, en el marco del conflicto militar entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea decidió bloquear las redes sociales de RT, así como su transmisión en vivo en Youtube. Además, el canal ruso salió de la programación de DirecTV ese mismo año, y su visualización en Estados Unidos quedó prohibida.
El giro de contenidos de Telecanal
Telecanal fue fundado en 2005, y fue adquirido siete años después por el conglomerado de medios multinacional, Albavisión, que también tiene la propiedad de La Red.
Comenzó con programación propia, pero después su programación se basó en series e infomerciales. A pesar de tener menos de un punto de rating, alcanzó un auge histórico gracias a su alianza con ADN TV para transmitir la Eurocopa de 2016.
Justamente, la competición europea marcó el punto más alto del canal, al promediar sobre 10 puntos de rating en la final entre Portugal y Francia. Esto hizo que Telecanal apareciera por primera vez en el top ten de los programas más vistos del día.