
Política
17 de Junio de 2025Ana María Gazmuri, vocera de Jeannette Jara, y dichos de Tohá: “Es producto de la desesperación porque está entendiendo que no va a ganar”
Para la diputada existe tensión en el comando de Carolina Tohá ante el auge que ha mostrado la figura de Jara en los últimos estudios de opinión que hubo antes de la veda electoral. Asimismo, acusa a la exministra del Interior de promover una "campaña del terror", al apuntar a la militancia de la candidata de la que Gazmuri es portavoz, y que Tohá alude a "prejuicios y a la desinformación". "Esto no va a ser un gobierno del PC, sino que será un gobierno de coalición que puede ser encabezado por una persona que milita en el PC", afirma la portavoz.
Compartir
Seguridad y optimismo es lo que se transmite al interior de comando de Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista y de Acción Humanista, luego de los últimos resultados favorables que anotó el nombre de la exministra del Trabajo en los estudios de opinión que se difundieron antes de la veda electoral, en donde quedó como la mejor posicionada para la primaria presidencial que disputará el oficialismo el próximo 29 de junio, superando a quien había liderado por entonces: Carolina Tohá (PPD).
Quien grafica el sentir del comando es la diputada Ana María Gazmuri (Acción Humanista), una de las voceras territoriales de Jara, quien afirma que su abanderada pasó a ser la favorita para ganar la elección.
Además, califica el contraataque de Tohá hacia la candidatura de Jara como un acto “mala leche“, en el que la exministra del Interior ha buscado instalar, dice, una “campaña del terror” sobre el nombre de la extitular de Trabajo. Lo anterior ante el temor de perder el favoritismo con el que contaba la carta de la centroizquierda hasta hace unas semanas.
—Antes de la veda electoral, Jara mostró un alza en encuestas. ¿Hay confianza en el equipo por el resultado que pueda obtener el 29 de junio?
—Esta alza que hemos visto viene a ser una corrobación de lo que vemos en terreno, de la conexión que tiene Jeannette como candidata. En lo que la he conocido en este tiempo y como ministra realmente considero que es una candidata magnífica, con atributos personales que han hecho que lo que se muestre en encuestas sea lo que ocurre en realidad. Logra conectar con la ciudadanía desde su simpleza, su simpatía, su claridad y su firmeza. De alguna manera despierta esperanza en este proceso y sorprendentemente se ha ido reflejando y amplificando. En la medida en que la candidata se ha podido mostrar y desplegar, el apoyo hacia su figura ha ido creciendo de forma espontánea.
Sin duda que estamos muy contentos con estos resultados, pero cómo lo ha dicho la propia candidata: esto se juega hasta el último minuto. Acá no hay que tener aires triunfalistas, pero sin duda que ha hecho un buen despliegue y sus intervenciones públicas sólo han ido consolidando su posición, su liderazgo claro, firme, pero empático, conectado con la realidad y con la simpleza que ella tiene se instala con naturalidad. Aquí ha pasado algo que es como para estudiarlo en términos de liderazgo. Lo digo como diputada que la ha acompañado: ha sido una fuente de alegría y no de estrés o tensión estar con ella, su no agresividad. La gente hoy valora profundamente el alejarse de trincheras violentas y entender que el desafío es la unidad, que esta primaria oficialista lo que busca es un proyecto para ofrecerle al país desde el progresismo y la persona que gane en esta primaria, estaremos detrás de ella. Esa es la idea. Ella ha logrado transmitir su postura, su visión, sin necesidad de agredir a sus contendores políticos.
—¿Eso es lo mejor que ha hecho Jara respecto al resto de candidatos?
—Lógico, porque vemos la tranquilidad que ella tiene. Ella no necesita agredir a ninguno de los otros candidatos para poder instalarse y poder ganar la simpatía ciudadana. A ella le basta simplemente decir lo que piensa desde su convicción, empatía, pero de forma respetuosa, cuidando el tono. Por otro lado vemos candidaturas que se crispan, que adquieren tonos violentos que nos recuerdan estrategias de oposición, de desacreditar al adversario, recurrir a argumentaciones que está bien, podríamos incluso entender o aceptar que salieran de algunos adherentes de Carolina Tohá, pero no de la propia candidata.
—Esta semana Tohá fue más severa con Jara al decir que en el mundo no hay casos exitosos de gobiernos del PC. ¿Es un punto válido el que hace la candidata?
—Esto obedece a la desesperación que está viviendo el comando de Carolina Tohá. Las campañas del terror nunca son buenas consejeras. Cuando necesitamos una mirada del futuro, lo que menos necesitamos son ataques mezquinos y propagandas del miedo. Lo que dice es una falacia porque, de partida, nuestra candidata Jeannette Jara no es la candidata del PC, es una candidata que representa a un sector en el que está Acción Humanista, el PC, la Izquierda Cristiana, movimientos sociales, gremiales y estudiantiles. Es mucho más amplio y querer reducirlo a aquello.
Por otro lado, Tohá alude a un prejuicio y a la desinformación, porque la afirmación de que el comunismo traería sólo pobreza en el mundo. Sin querer decir con ello que no es el régimen que a uno le gustaría, no es el caso de China, de Vietnam. Y son distintos del PC chileno, que ha sido del gobierno de la Nueva Mayoría y de este, liderado por el Frente Amplio. Y siempre el PC ha aportado a la construcción colectiva. Nunca les ha tocado a ellos gobernar. Y me parece mala leche el comentario porque no se corresponde con la realidad y Carolina Tohá tiene clarísimo que no se corresponde con la realidad. Y esto obedece a una campaña del terror. Hoy la lealtad, la altura de miras hoy en día es más que necesaria en esta primaria y no esta crispación que frente a la desesperación de verse perdiendo han impulsado desde el mundo de Tohá.
—¿Cómo percibe el actuar de Tohá?
—Es producto de la desesperación porque Tohá está entendiendo que no va a ganar estas primarias. Y frente a esa realidad parece que está optando por dinamitar los puentes. Eso no nos parece correcto de ninguna manera. Y desde su discurso parece estar empujando un retorno a la Concertación y excluyendo a Apruebo Dignidad. Eso se lee como un intento de hundir el bote porque no está ganando. Es acuchillar por la espalda a un proyecto colectivo. Nosotros estamos convencidos de que Jeannette Jara va a ganar esta primaria y sobre sus hombros va a quedar la tarea de reconstruir esa confianza y lo va a lograr, porque tiene la estatura política para poder hacerlo.

Gazmuri: “Esperamos que ganando Jeannette Jara, que es lo más probable que va a ocurrir, todos se plieguen como corresponde”
—¿Terminará dañada la confianza del sector después de la primaria?
—Espero que después de la primaria se reafirme la unidad del sector y que todos estos trascendidos que se entienden al fragor de la primaria se dejen detrás y entendamos que tenemos una misión por delante de ofrecer una alternativa de gobierno progresista para Chile, profundizar lo conquistado y seguir avanzando a una agenda que apunte a la justicia social. Yo confío plenamente en las capacidades de Jeannette Jara para recomponer este ambiente por sobre las pequeñeces que estamos observando.
—¿Sería difícil para su sector apoyar a Carolina Tohá, si es que gana la primaria?
—Evidentemente que el tono que ha usado Tohá facilitaría la dificultad de apoyarla en un escenario como ese. Por eso digo que lo importante es el rol que va a tener Jeannette de reconstruir las confianzas. Ahora, en la eventualidad, que veo lejana, de que ganase Tohá, evidentemente que aquí estamos hablando de un compromiso de honor. De eso se tratan las primarias. El PC y Acción Humanista somos partidos disciplinados, que cumplimos nuestros compromisos. Poner en duda ello habla mal de quienes lo ponen en duda.
Y lo mismo decimos: esperamos que ganando Jeannette Jara, que es lo más probable que va a ocurrir, todos, Socialismo Democrático y el Frente Amplio se plieguen como corresponde entendiendo, de nuevo, que esto no va a ser un gobierno del PC, sino que será un gobierno de coalición que puede ser encabezado por una persona que milita en el PC pero que representa el programa de una coalición y los intereses de un sector.
—¿Es Daniel Jadue un aporte para la campaña de Jeannette Jara?
—Me alegra el cambio de medidas cautelares de Daniel Jadue en esta situación tan larga y prolongada que ha vivido. Sin duda que él como militante del PC es una voz importante que se sumará a la campaña. No se va a sumar al comando. El también tiene sus propios desafíos electorales en el distrito 9, pero como todo militante del PC, de Acción Humanista y de los otros movimientos que están acompañando, se va a sumar a la campaña. Por supuesto que mientras más amplio sea el arco de apoyo que logre convocar Jeannette, bienvenido sea.
—¿Jara promovería la legalización de la marihuana?
—Sí. Lo conversamos largamente. Hoy ya es parte del programa de Jeannette Jara la regulación del acceso al uso de cannabis, que además va de la mano con el proyecto de ley que presentamos parlamentarios transversalmente desde el progresismo, y es un proyecto de ley que tiene la firma del diputado Hirsch, la mía, de la diputada Cariola, del PC, entonces obviamente que este proyecto, si Jeannette Jara llega a ser presidenta, va a ser patrocinado por el Ejecutivo. Y hay que decirlo, es la promesa no cumplida del Presidente Boric.