Secciones

The Clinic
Buscar
Entender es todo
cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Amigo de Artistas

Tiempo Libre

17 de Junio de 2025

El explosivo ascenso de Amigo de Artistas, la banda viral de cumbia que busca capitalizar su éxito con su primera gira

La banda presenta "Girasol", el tour que los llevará por distintas ciudades de Chile, como Valdivia, Concepción y Chillán, con el objetivo de transformar a los miles de seguidores que acumulan en redes sociales en público presente en sus conciertos.

Por
Compartir

Amigo de Artistas ha tenido un año de crecimiento exponencial. Con videos en redes sociales, la banda compuesta por Diego Noguera y Vicente Cibie se abrió paso en el mundo digital con ritmos que combinan la cumbia y el pop. Ese arrastre virtual los llevó a firmar con Lotus Records y a poner en marcha su primera gira nacional.

“Ha sido muy rápido. Como banda no llevamos ni siquiera un año. Este jueves cumplimos nuestro primer aniversario y vamos a celebrarlo con el lanzamiento de un EP de cuatro covers para conmemorar la fecha”, cuenta Sibie.

La banda comenzó a formarse en julio del año pasado, con los primeros ensayos. Al principio, era un formato acústico: una guitarra, un cajón peruano y una guitarra eléctrica. Luego se sumó un pianista, después un saxofonista, y hoy cuentan con un show que incluye cinco músicos y dos voces.

“Todo lo que ha pasado ha sido muy orgánico, nunca invertimos en publicidad. No hemos puesto dinero en ads, y aun así llegamos a gente de todas partes, incluso más en Argentina que en Chile”, agregan.

La exposición en redes sociales los llevó incluso a presentarse en Argentina. Allí ganaron notoriedad tras ser mencionados en Luzu TV, un popular canal de streaming del otro lado de la cordillera.

“Triplicamos la audiencia de la noche a la mañana. Siempre quisimos visitar Argentina porque, además, nuestra música tiene algo de ese sonido. Entonces fuimos a componer con artistas y productores argentinos. Estuvimos seis días y logramos sacar cinco canciones, grabar un videoclip y, de pasada, hicimos un show”, relatan sobre esa experiencia.

Ahora, el desafío es mayor: lograr que los 44 mil seguidores de Instagram se traduzcan en asistentes a los shows de su gira.

“Esa es una de las grandes preguntas que nos hacemos. Girasol es nuestra primera apuesta en ese sentido: empezar a cortar tickets. Los shows anteriores fueron más pequeños o gestionados por terceros. Entonces es difícil hacer esa transición hacia la fidelización del público. Pero creemos que hay que lanzarse igual, aunque no estén dadas todas las condiciones. Si uno espera el momento perfecto, nunca llega”, reflexionan.

La inspiración de la banda viene de artistas argentinos como Tan Biónica, Andrés Calamaro y Ke Personajes.

“Estamos siempre pendientes de los nuevos lanzamientos, de lo que es tendencia en redes, porque esa fue una herramienta clave para darnos a conocer, y hoy sigue siendo una base importante para el proyecto. Es fundamental entender las nuevas formas de comunicar y entretener a la audiencia”, explican.

Por ahora, con la gira a punto de comenzar, tienen algunos objetivos a corto y mediano plazo.

“En el corto plazo, queremos consolidar un show que sea la versión definitiva de Amigo de Artistas: con banda completa, visuales, sonido profesional. En verano hicimos muchos shows en discotecas o sin la banda completa, por temas logísticos. Ahora buscamos una propuesta integral que podamos exportar a países como Argentina, Uruguay y Bolivia, donde nos escuchan mucho. Y ojalá, en el largo plazo, consolidarnos como una banda de festivales”, concluyen.

Temas relevantes

#musica chilena

Comentarios

Notas relacionadas