
Ciudad
17 de Junio de 2025La peligrosa filtración en dunas de Reñaca que amenaza a vecinos con un nuevo socavón: “Hay que actuar antes que ocurra un nuevo desastre”
La calle Lapislázuli en el sector de las dunas de Reñaca se ha visto seriamente afectada por una filtración proveniente de un terreno privado, el cual generó una inundación en la calle.
Compartir
Las recientes lluvias que afectaron a diferentes regiones del país volvieron a encender las alarmas en Viña del Mar, particularmente en la zona de Reñaca, por nuevas alertas de socavón. Este fenómeno ha afectado a la comuna con dos grandes socavones que desestabilizaron los edificios Miramar y Euromarina II en 2024.
Ahora, vecinos del sector de la calle Lapislázuli en el sector de las dunas de Reñaca, intensificaron sus protestas por un ducto de agua de una propiedad privada que descarga agua y sedimentos directamente sobre la vereda. Esto ha generado inundaciones en la zonas, y con las lluvias del fin de semana se generaron nuevos inconvenientes.
Según acusan vecinos, el sistema frontal provocó una sobrecarga en el ducto en cuestión que pone en riesgo la estabilidad de la calle. En esta ocasión, acusaron que provocó nuevos deslizamientos de tierra y acumulación de sedimentos que bloquearon los ductos subterráneos de aguas lluvias. Esto ha aumentando el riesgo de inestabilidad del terreno, incluso ha generado inundaciones en viviendas de la calle. Por los mismo, han solicitado a autoridades municipales y regionales que tomen medidas pronto, por riesgos de que se genere un nuevo socavón.
Patricia Devia, vecina del sector señaló que el domingo “tuvimos que lamentar el deslizamiento de tierra que se produjo en ese sector, hecho que incluso tapó un vehículo de uno de los vecinos del lugar. Esto ha sido ya un tema recurrente desde la comisión de los socavones”.

Las alertas de vecinos y autoridades por un eventual socavón en las dunas de Reñaca
En el último año, desde que se conocieron los casos de socavones en otros sectores de Reñaca, vecinos de Lapislázuli han iniciado un proceso de alerta a autoridades comunales y regionales por las filtraciones. El último sistema frontal dejó la calle tapada por el barro, y una vivienda se vio particularmente afectada ya que un auto quedó enterrado por el agua.
En este tiempo han emitido reportes e informes técnicos sobre el estado del muro en el que se sujeta el ducto. Principalmente es esta infraestructura la que está más expuesta a tener problemas de inestabilidad.
Patricia Devia advirtió que “este muro y la calle Lapislázuli tiene un informe positivo para su reparación, sin embargo, no hemos sido escuchados. El año pasado también la autoridad, especialmente la Gobernación Regional, ofreció apoyo, pero solamente hizo unas pocas medidas de mitigación”.

Una autoridad que ha estado encima del caso es el diputado Hotuiti Teao (Evópoli). El parlamentario ha oficiado a la Municipalidad de Viña y el Gore de Valparaíso para que atiendan la situación antes de que se agrave. “La presencia constante de agua y sedimentos no solo bloquea el sistema de drenaje, sino que también genera acumulación de material inestable, hecho que podría derivar en nuevas fallas en el subsuelo, afectando directamente a residentes, peatones y automovilistas”, advirtió el legislador.
En la comisión de socavones de la Cámara, el legislador ha advertido de los riesgos de este ducto, sin embargo, afirmó que no ha sido escuchado. Según comentó, llevan más de un año alertando de esto, ante la posibilidad de que genere un nuevo socavón.
“Hoy es el minuto de actuar antes que ocurra un nuevo desastre. No podemos seguir esperando a que el terreno colapse nuevamente”, sentenció Teao.