
Política
21 de Junio de 2025La aparición de Raúl Zurita en la franja de Jeannette Jara: “Ella representa un Chile que no renuncia a soñar”
"La cultura y la poesía son lo esencial de todos, es el alma de un país humano y ese país necesita una presidenta que escuche, que comprenda, que transforme", es parte de lo que manifiesta el Premio Nacional de Literatura.
Compartir
En las emisiones de este sábado de las franjas de los candidatos a las primarias del oficialismo, el bloque de Jeannette Jara contó con la presencia de Raúl Zurita, poeta chileno y Premio Nacional de Literatura, entre varios otros galardones.
Zurita fue protagonista de un capítulo dedicado al ámbito de la cultura, en la más reciente entrega de la franja de la exministra del Trabajo.
En su aparición, el artista de 75 años partió manifestando: “He creído siempre que la poesía es un acto político, un acto de rebeldía y hoy la rebeldía poética es política”.
“La cultura y la poesía son lo esencial de todos, es el alma de un país humano y ese país necesita una presidenta que escuche, que comprenda, que transforme”, continuó.
Tras ello, Zurita expresó: “En nombre de las culturas, de la poesía, quiero expresarle mi apoyo a Jeannette Jara, porque ella representa un Chile que no renuncia a soñar, a su esperanza, un Chile donde la educación, las culturas, la dignidad no sean privilegios, sino derechos”.
“Con humildad y convicción digo, la poesía y las culturas apoyamos a Jeannette Jara”, cerró.
Zurita y la actualidad política
A sus 75 años y con más de dos décadas viviendo con párkinson, Raúl Zurita ha reducido sus apariciones públicas, pero eso no lo ha imposibilitado de entregar su parecer sobre la actualidad del país, especialmente en materia política.
Últimamente sólo atiende a los medios por correo electrónico y así fue su última entrevista con The Clinic, en el que compartió su visión sobre lo que está ocurriendo en nuestro país, junto con manifestar su apoyo a Gabriel Boric.
“En los últimos años Chile ha ganado una clase media, lo que no es menor, pero ha perdido casi todo lo demás: un lenguaje, una esperanza que movilizó a millones de personas en el estallido, como 53 años antes lo había hecho Salvador Allende y los partidos populares. La base es la misma: la lucha contra la desigualdad, pero de persistir ese abismo infinito que hay entre los más ricos y los más pobres originará un estallido mucho más fuerte aún y la razón será la misma”, fue una de sus declaraciones.

Al ser consultado sobre el desempeño de Boric, su respuesta fue la siguiente: “Pertenezco a una generación que lleva demasiadas derrotas en el cuerpo, por lo que era hora de hacer el traspaso a una nueva que hiciera lo que nosotros no pudimos hacer. ¿Es así? Hemos visto nuevas derrotas para las que, una vez más, no estábamos preparados. Pero yo estoy con Boric, porque, a pesar de todos los errores y trastabilleos, con él ha comenzado algo, algo así como un nuevo destino. Y yo creo en un nuevo destino”.